El IV Foro Social Mundial de las Migraciones, que se realizará de manera simultánea entre el 8 y el 12 de octubre en Quito (capital de Ecuador) y en Barcelona, (ciudad al este de España), presentará una muestra de Cine de Fronteras, con el objetivo de ofrecer al público una herramienta para conocer el concepto de las divisiones territoriales."Esta muestra busca poner un espejo entre Quito y Barcelona, para que, mediante la tecnología, los ciudadanos de ambos lugares puedan verse, escucharse e intercambiar pensamientos retando las fronteras físicas", señaló el director de la actividad, Diego Falconí.Durante la muestra Cine de Fronteras, se establecerá un diálogo por teleconferencia entre expertos de Quito y de Barcelona sobre el tema migración, según precisaron los organizadores.Falconí informó además que el festival ofrecerá diferentes visiones del concepto de identidad y de frontera, con sus respectivas vertientes simbólicas, territoriales y personales.Todo la información sobre el tema de migración será expuesta al público a través de películas, documentales, mesas redondas y debates.En este sentido, entre los trabajos audiovisuales con los que contará la muestra está el documental Asalto al sueño, del director, el alemán Uli Steltzner.Asalto al sueño relata el viaje de miles de personas que cruzan la frontera entre Guatemala y México para cumplir el sueño americano. Por su parte, el director ecuatoriano Darío Aguirre también participará en Cine de Fronteras con la presentación de Five ways to Darío, un documental que retrata la búsqueda de cinco personas que llevan ese nombre y viven en distintos lugares.El IV Foro Social Mundial de las Migraciones tiene programado la realización de paneles, mesas redondas, talleres, actividades libres y actividades artístico-culturales autogestionadas entre delegaciones de ambas ciudades. teleSUR - Efe - EnlaceAcadémico/ld - FC

Fuente

Telesur

Fecha de Publicación