Estimados(as) colombianos y colombianas en el exterior: Quiero hacerles llegar un cálido saludo y manifestarles mi compromiso para seguir trabajando por el desarrollo de una política migratoria coherente, integral, que reconozca, facilite, y potencialice las actividades que, con apego a la Ley, realizan ustedes, nuestros connacionales migrantes. La política social del Estado colombiano se orienta, con decisión y afecto, al fortalecimiento de sus nexos con las Comunidades de Connacionales en el exterior, porque ustedes son una parte integral de nuestra nación. Sobre la base de esta premisa, considero fundamental avanzar en la búsqueda de garantías para que, a pesar de encontrarse lejos de su país, no se sientan distantes y puedan ejercer sus derechos. Sabemos que el esfuerzo que se ha realizado hasta la fecha por atender y vincular a nuestros connacionales en el exterior ha sido muy importante, pero también reconocemos que aún nos hace falta avanzar en esta tarea. Hoy contamos con servicios adecuados en pensión, salud, canalización de remesas, y participación política. Así mismo, contamos con el Portal RedEsColombia, el Plan Comunidad en el Exterior, y el Plan de Retorno Positivo. Ya avanzamos en la reorientación de políticas públicas para nuestra población migrante, ahora nuestro objetivo es la consolidación de estas políticas para atender efectivamente a los colombianos que se encuentran en el exterior, y para facilitar un proceso migratorio digno y ordenado. Nuestro horizonte, en el marco de la Prosperidad Democrática, es generar las condiciones para que los connacionales que deseen migran lo hagan con garantías, que durante su permanencia en el extranjero puedan ejercer sus derechos y se sientan vinculados Colombia, y que quienes deseen retornar puedan hacerlo con tranquilidad y confianza. Los invito a que trabajemos juntos en la consecución de esta meta.

Fuente

Cancillería Colombiana