Redes sociales temáticas de empleo como Linkedin y Xing y sitios sociales como Facebook y Twitter, nos brindan la posibilidad de ubicar ofertas laborales en el exterior y de contactar personas con poder de contratación laboral.
La primera recomendación que les brindo antes de comenzar a buscar trabajo en medios sociales, consiste en crear o fortalecer una buena presencia personal en línea, alguien que desea postularse para vacantes en el exterior ofrecidas en redes sociales debe primero establecer una estrategia de posicionamiento y marca personal.
Dicha estrategia debe estar orientada al networking, establecer relaciones en línea con personas afines a la profesión que tienes o los estudios que adelantes; el propósito es crear una red de contactos con la ayuda de las redes sociales que ayude a posicionarnos en el área que dominamos.
Un buen inicio es crear un blog y comenzar a compartir tus conocimientos, esto te permitirá demostrar lo que sabes y ayudará a consolidar tu identidad digital, esto sin duda puede marcar diferencia a la hora de competir por una vacante en el exterior.
Simultáneamente a la creación del blog sugiero hacer presencia en las principales redes sociales como lo son Twitter, Facebook, Xing y Linkedin, esta última catalogada como la red social más consultada por los responsables de recursos humanos de las empresas.
Se debe hacer un uso inteligente de estas redes sociales a fin de agregar conocimiento y generar innovación, la manera en la que nos presentamos con nuestros perfiles y la forma en la que nos comportamos genera una incidencia directa a la hora de ser contactados por reclutadores de personal.
Estas redes sociales se convierten en un punto de encuentro entre las empresas y los potenciales candidatos, la descripción de nuestro perfil es de las mayores herramientas que tenemos para poder ser localizados por los buscadores de empleo y por los reclutadores, debemos presentar nuestras aptitudes profesionales y lo que podemos entregar laboralmente de la forma más atractiva posible.
Una buena foto sin duda ayuda, así como nos esmeramos por presentar una buena imagen en un “currículum vitae” en papel, de la misma forma debes posicionar tu mejor imagen en los perfiles de las redes sociales en las que participas.
En resumen, crea identidad digital, establece relaciones de valor con personas afines, genera contenido en tu propio blog, vincúlate a redes sociales temáticas de empleo, comparte contenido relevante sobre los temas que dominas en sitios sociales, administra inteligentemente tus perfiles sociales y las actualizaciones que realizas.
Debes establecer pronto una presencia profesional en el mundo de las redes sociales, de no hacerlo no existirás para los reclutadores que buscan nuevos prospectos por todo el mundo a través de estos canales sociales.
El anterior post fue escrito por Mauricio González, Consultor de Internet y nuevas tecnologías. Puedes seguirlo a través de Twitter: @mauricioweb o visitar su blog: www.mauriciogonzalez.tv
Mauricio González