La Superfinanciera autorizó la creación de 10 carteras colectivas.
Los inversionistas con interés en colocar sus recursos en distintas alternativas tanto en el mercado colombiano como en el exterior, cuentan con 15 nuevas opciones, ofrecidas por intermediarios legales, entre las que se encuentran comisionistas de bolsa, administradoras de inversión y fiduciarias.
La Superfinanciera autorizó la creación de 10 carteras colectivas. La mayoría vinculados con el sector de petróleo y minería, y el perfil de inversión está orientado a mercados internacionales.
Acciones y Valores y Bolsa y Renta, recibieron autorización para carteras colectivas abiertas con pacto de permanencia para inversión en títulos de empresas locales y extranjeras del sector minero y petrolero.
Compass Group y Serfinco quedaron autorizadas para crear carteras con valores que se ofrecen en el mercado internacional e InterBolsa SAI tendrá una cartera con inversiones en Brasil.
Alianza Fiduciaria tendrá un fondo abierto para invertir recursos de entidades estatales nacionales, territoriales y descentralizadas.
Otras son las fiduciarias de Occidente, HSBC y la comisionista de Helm.
Con capital privado
La Superfinanciera analizó la creación de cinco fondos de capital privado nuevos, que en su mayoría orientan la inversión hacia empresas del sector energético y hacia proyectos ganaderos e inmobiliarios.
Bolsa y Renta, entre otras, quedó avalada para tener un fondo con activos de renta variable, productivos e inmobiliarios para entregarlos en arrendamiento operativo.
Portafolio