El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, realizará el viernes su primera visita oficial a Colombia desde que asumió el cargo para una reunión de trabajo con su homóloga María Ángela Holguín, informó su propio despacho. Según una nota difundida por la cancillería, Patriota y Holguín “pasarán revista a la agenda de cooperación y de diálogo político bilateral”, así como abordarán asuntos de interés regional, con énfasis en las iniciativas que existen para fortalecer la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).Asimismo, estarán en la agenda temas relativos al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el que ambos países ocupan actualmente un asiento en calidad de miembros no permanentes. (Espectador)

El Gobierno venezolano "manipula" el problema de la seguridad en la frontera con Colombia al tratar de atribuirlo a paramilitares cuando en la zona también existen grupos guerrilleros, dijo hoy en Miami el gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas. ”La lamentable conducta del Gobierno del presidente (Hugo) Chávez es desconocer que hay una presencia guerrillera allí. Ha sido lo que ha ocurrido, siempre recogen paramilitares, nunca un guerrillero, y eso obviamente no es cierto", dijo. (EFE)

Mubarak dice que quiere dejar el poder, pero teme que se desate caos. Así lo afirmó el propio mandatario en una entrevista con la cadena ABC, de Estados Unidos.(Tiempo)

Hillary Clinton condenó los ataques contra periodistas que cubren la crisis egipcia, dijo que violan las normas internacionales de libertad de prensa y son "inaceptables"."Condenamos en los términos más enérgicos los ataques contra periodistas, manifestantes pacíficos, activistas de derechos humanos, extranjeros y diplomáticos; es una violación de las normas internacionales que garantizan la libertad de prensa y es inaceptable bajo cualquier circunstancia". (EFE)

Oxfam denuncia policía egipcia allanó oficinas de varias ONG (EFE)

La policía militar egipcia ha puesto en libertad en El Cairo a seis periodistas españoles de un canal de televisión de la región de Cataluña que habían sido retenidos unas horas antes. (EFE)

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, dijo hoy que la recuperación se afianzará en 2011, pero insistió en que el elevado desempleo y la baja inflación hacen que la economía de EEUU todavía necesite la ayuda pública. (EFE)

Rusia no pude permitir que la comunidad internacional imponga nuevas sanciones a Irán por su controvertido programa nuclear, aseguró hoy Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso. "No podemos permitirlo (...), en la actual etapa las sanciones han agotado su utilidad", afirmó (EFE)