Si entre sus propósitos para este 2011 está involucrarse más con la comunidad, el próximo Curso de Liderazgo Comunitario que impartirá de marzo a junio el Instituto GALEO para el Liderato es una buena opción.
Según Jerry González, director ejecutivo de la Asociación de Representantes Latinos Electos de Georgia (GALEO, por sus siglas en inglés), desde la fundación del Instituto GALEO para el Liderato en 2004, más de 300 personas han tomado este curso de cinco semanas.
“Varias de esas personas han aprovechado sus enseñanzas para fundar asociaciones sin fines de lucro que promueven el desarrollo de sus comunidades en Georgia. Otros han continuado con el instituto como instructores del programa”, explicó González.
Indira Bertarioni, una costarricense de 18 años que cursa el doceavo grado en Parkview High School en Lilburn, es una de las participantes más jóvenes que tomó el curso de liderazgo en otoño pasado.
“Un amigo me recomendó el curso porque me gusta mucho este tipo de programas, ya que quiero ayudar a mi comunidad”, expresó la joven que ha estado utilizando las enseñanzas del curso de liderazgo en su escuela.
Bertarioni es la presidenta de Orgullo Latino, el club de estudiantes hispanos de su preparatoria. Entre los próximos planes del club destaca una reunión con padres de familia para exhortarles a que fomenten la pasión por los estudios en sus hijos y una excursión a una feria universitaria.
“Quiero que los padres se involucren más en la vida escolar de sus hijos, porque veo que muchos pierden interés y desertan la escuela. Además, deseo que el viaje a la feria les ayude a soñar con una carrera universitaria”, explicó la joven.
En el otro extremo de la historia figura Pegui Maridueña, una entusiasta empresaria ecuatoriana de 45 años que en el verano de 2010 tomó un curso de capacitación para impartir el taller de liderazgo.
“Me di cuenta de que este curso les da las herramientas a personas de nuestra comunidad para comunicarse, para encontrar soluciones a conflictos y para desarrollar proyectos que mejoren la vida de nuestra gente”, acotó la emprendedora que fundó en 2001 su propia empresa de consultoría tras laborar en el mundo corporativo por varios años.
Maridueña mencionó que ver a jóvenes entusiastas en el curso que impartió en otoño fue una de las satisfacciones más grandes que ha experimentado durante su colaboración con GALEO.
“Ellos – los jóvenes- son nuestro futuro. Una de ellas sueña con educar a sus compañeros y apoyar el DREAM Act”, dijo Maridueña.
Este programa está abierto a personas latinas y de otras etnias que deseen ayudar a mejorar sus vecindarios y comunidades, expresó el puertorriqueño José Blanco, quien trabaja en GALEO.
“No existen pre requisitos para tomar el curso, solo el compromiso de dedicar tiempo y esfuerzo para crear proyectos comunitarios”, acotó González.
Curso de Liderazgo del Instituto GALEO para el Liderato
Cuándo: 5 de marzo-4 de junio.
Costo: $50 (adultos), $15 (estudiantes) y se ofrecen becas para aquellos que no puedan pagar el curso. La fecha límite para registrarse es el 18 de febrero.
Dónde: se ofrecerán dos talleres en español, uno en Dalton y otro en Gwinnett; y dos más en inglés uno en Gainesville y otro en DeKalb.
Info: 404.745.2546, www.galeo.org y joseblanco@galeo.org
¿Qué se aprenderá El curso?
1. Entender el liderazgo comunitario.
2. La comunicación efectiva.
3. Valorar la diversidad comunitaria.
4. Dinámica de grupos.
5. Cómo organizar reuniones exitosas.
6. Resolver problemas en grupos y tomar decisiones.
7. Manejar de manera óptima los conflictos.
8. Construir comunidades a través de colaboración y asociación.
Mundo Hispánico