El Grupo de Investigación en Derechos Humanos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones OIM, a través de su proyecto conjunto CIDESAL y La Red C-Red de Conocimiento, invitan a la Conferencia:“DESPLAZADOS MEDIO AMBIENTALES: UNA APROXIMACIÓN AL CASO COLOMBIANO”Conferencista: Olga Nathaly Pineda RoseroDoctoranda en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional de la Universidad de Valencia, Máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional de la misma Universidad, Abogada de la Universidad de Nariño.Descripción: Generalmente cuando se habla de desplazamiento como resultado de una migración forzada, se hace alusión al conflicto armado como causante de este tipo de desplazamiento, sin embargo se deja de lado que en el fenómeno de las migraciones pueden concurrir varias causas que motiven a las personas a desplazarse: la violencia y el cambio en las condiciones ambientales son también una combinación posible. En Colombia, los desplazados medioambientales resultan invisibilizados frente a las personas tradicionalmente catalogados como desplazados, no por ello su situación deja de ser crítica y es esa indiferencia social y estatal a la que están sometidos, la que exige una respuesta pragmática y dogmática, pero para ello es imprescindible exponer la realidad de su situación, con esta conferencia se busca generar un espacio de debate para escuchar y proponer respuestas y soluciones a esta forma de desplazamiento. Hora: agosto 15, 2012 de 2pm a 4pmUbicación: Universidad del Rosario (Sede Claustro)Calle: Carrera 6 No. 12 B - 55 Salón 410 CASURCiudad: Bogotá D.C.Teléfono: +57 1 3814000 Ext. 1384 Entrada Libre y Gratuita
Fecha del evento
Descripción