Sandra Liliana Martínez Sabogal
 

Correo electrónico

[email protected]
 

¿Qué se hace?

  • Información de trámites consulares.
     
  • Ley de retorno.
     
  • Regularización migratoria.
     
  • Registro Consular entre otros.
     
  • Identificación de necesidades de los connacionales y elaboración de proyectos que beneficien a la población colombiana.
     
  • Estrechar lazos de comunicación y apoyo con diferentes entidades del gobierno Chileno.

 

¿Cómo se hace?

  • Atención presencial en las instalaciones del consulado.
     
  • Acompañamiento en los consulados móviles programados durante el año en la elaboración y ejecución de proyectos orientados a capacitar a nuestros connacionales en oficios que ayuden a mejorar su calidad de vida.
     

Principales aliados

Nuestros principales aliados son ONG (organizaciones no gubernamentales) de colombianos legalmente constituidos, quienes multiplican la información de las diferentes actividades que se llevan a cabo, dentro de las cuales se destacan: Colectividad de residentes colombianos en Antofagasta, Asociación de Colombianos Mira, Red de apoyo para los extranjeros en Chile RACE, Agrupación de colombianos y migrantes unidos en ARICA, Colonia Colombiana Gabriel García Márquez, Agrupación sociocultural de vivienda, deporte y folclor “Tierra Querida”, agrupación cultural, folclórica y musical Pasión por Colombia, Centro social, cultural y deportivo embajadores colombianos en Iquique, centro social y cultural Raíces colombianas, Círculo de colombianos en Alto Hospicio, Compatriotas de Corazón en Copiapó.

 

Entidades Gubernamentales a destacar:

  • Gendarmería de Chile.
     
  • Gobierno Regional.
     
  • SEREMI de Salud.
     
  • ONEMI (Oficina nacional de emergencias).

 

Organismos privados a destacar:

  • Fundación Minera escondida.
     
  • Aguas de Antofagasta.
     
  • RIA money transfer.
     
  • Latín Market.