Con el honor de ser el primer hispano reconocido con el Premio Mitch Rosenthal Division de la American Psychological Association en 2009, Juan Carlos Arango es un catedrático quien reside en EE.UU., desde donde deja en alto el nombre de Colombia, al trabajar por mejorar la calidad de vida de personas con daño cerebral.
 
Arango, psicólogo egresado de la Universidad de Antioquia, con postdoctorado en rehabilitación neuropsicológica de la University of Medicine and Dentistry of New Jersey, EE.UU., ha acumulado gran prestigio en el ámbito académico al desarrollar investigaciones en torno al tratamiento del trauma de cráneo y las lesiones medulares.
 
El colombiano no solo se ha destacado en el campo de la ciencia, ya que fue deportista de alto rendimiento, tricampeón nacional de Judo y representante por Colombia en el Campeonato Panamericano de esta disciplina, a finales de la década de los 80.
 
Arango al igual que otros talentos colombianos en el exterior, ha logrado abrirse campo en el competido mundo científico, tras superar obstáculos y dificultades familiares que le han ayudado a convertir las tribulaciones en fortalezas.
 
Su incursión en el área del conocimiento cerebral, inició en 1998 cuando pudo acceder a una beca para realizar estudios de doctorado en España, luego de haber declinado varias oportunidades, por ayudar a su familia en momentos de precaria situación económica.
 
Estando en Madrid editó un libro sobre las demencias, que recientemente recibió el Premio al Arte Editorial en México. Al graduarse como doctor en psicología en 2002, Arango se mudó a Estados Unidos, donde realizó su postdoctorado pese a no dominar el idioma.
 
Juan Carlos cuenta con más de cien publicaciones en las mejores revistas de medicina y psicología del mundo, entre artículos y capítulos de libros. Sus proyectos de investigación han sido financiados por diferentes organizaciones tanto nacionales como internacionales, por un monto superior a los cinco millones de dólares.
 
Actualmente, se desempeña como profesor Asistente en la Universidad de Virginia Commonwealth, en uno de los departamentos de medicina física y rehabilitación más importantes de la especialidad. Al ser convocado tras recibir varios reconocimientos por su trabajo y logros en el área.
 
RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior que como Juan Carlos Arango se encuentren desarrollando proyectos o iniciativas en materias afines, a ser parte de la Red Colombiana de Conocimientos en el Mundo, que se lanzará pronto en www.redescolombia.org, espacio creado para compartir información, intereses y proyectos personales o grupales.

Si desea más información sobre la red no dude en escribir a colombianos@cancilleria.gov.co

Fuente

RedEsColombia

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si