Durante casi 20 años FUNBICHOCÓ ha promovido el desarrollo social y económico entre la población rural en el Chocó llevando a cabo programas educativos, así como proyectos para mejorar la salud, la vivienda y el medio ambiente de los habitantes del Chocó. La mayoría de los participantes atraídos por estos programas son mujeres.Las mujeres en el Chocó desempeñan un papel fundamental, pero en gran medida invisible en el sustento cultural y económico de la comunidad. Con la ayuda de FUNBICHOCÓ en la eliminación de las barreras para abrir oportunidades, las mujeres han comenzado a demostrar su enorme potencial a favor de un cambio positivo.Para ayudar a esta población, FUNBICHOCÓ fundó en noviembre de 2007 el Banco para las Mujeres Chocoanas Victimas del Desplazamiento Forzado con los fondos recolectados durante la Primera Cena Anual en Beneficio del Chocó celebrada ese mismo año.Hoy día el Banco continúa creciendo y dando más microcréditos a las mujeres chocoanas en situación de desplazamiento para que fortalezcan o inicien sus negocios. Es así como de un número inicial de 35 beneficiarios, el Banco ha pasado a favorecer a más de 200 mujeres, quienes con su actividad económica han beneficiado indirectamente al resto de la comunidad. El próximo sábado 23 de octubre FUNBICHOCÓ realizará la 4ta Edición de la Cena Anual en Beneficio del Chocó, la cual ha decidido denominar “Cosechando Frutos” debido a los excelentes resultados obtenidos por los negocios de las mujeres beneficiarias del Banco. Además, el evento pretende recordar el compromiso de brindarle a estas y muchas más mujeres chocoanas una razón sólida para soñar con una mejor vida, un futuro digno, y un mundo en paz.Esta cena de carácter benéfico tendrá lugar en Davis Community Church (412 C Street, Davis, CA 95616), entre las 4 y 8 p.m. La velada promete ser una divertida noche de entretenimiento cultural, además, de deleitar a los asistentes con comida típica Colombia y representaciones musicales y dancísticas propias de Colombia.Para obtener más información sobre este evento, por favor, visite la siguiente página web http://cenaelchoco.googlepages.com, escriba a adrianaelisap@yahoo.com, o llame al (530) 902-5990.
Programa Colombia Nos Une