Un gran lazo preside WAKE UP!, el evento solidario que organiza la Fundación IUVE por sexto año consecutivo en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid hasta el próximo viernes.
Bajo el lema 'Estrechando lazos' WAKE UP! dedica esta edición a promover el compromiso de los jóvenes con los inmigrantes que dejan sus países y hogares buscando un futuro mejor. El 26 de noviembre, cuando finalice WAKE UP!, 7.000 pequeños lazos naranjas estarán simbolizando la unión de 7.000 jóvenes voluntades comprometidas con uno de los grupos humanos más afectados por la crisis.
Al acto de inauguración este martes han acudido diversas personalidades como Ciprián Baltoui, Vicecónsul de la Embajada de Rumania en España y Laura Ruíz de Galarreta, directora general de Voluntariado y promoción social de la Comunidad de Madrid, entre otros.
Todos ellos han participado en la Pedalada Solidaria en la que, por turnos, han conseguido hacer más de 600 kilómetros con los que se ha recaudado un euro por cada kilómetro, que donarán Caja Madrid –a través del Carnet Joven- y la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid.
Los jóvenes participantes en este primer día de Wake Up! han podido escuchar el inspirador testimonio de Miriam Fernández, ganadora del Concurso 'Tú si que vales'. A sus 20 años, Miriam ha hecho frente con gran coraje a la discapacidad que la provocó una parálisis cerebral al nacer.
Lanzó un mensaje de gran valor al auditorio que escuchaba su testimonio: "Con lo poco que tengo, he conseguido hacer grandes cosas por los demás ¿qué no podréis hacer vosotros que lo tenéis todo?... Bienvenida sea mi discapacidad si con ella he conseguido hacer feliz a alguien.
Múltiples actividades
WAKE UP! organiza para los jóvenes tres grandes escenarios: el 'Encuentro con ONGs', el 'Wake Up! & Breakfast', -para conferencias y testimonios-, y 'Wake Up & Lounge', lugar que albergará exposiciones, actuaciones variadas y proyecciones multimedia.
El espacio de ONG’s ofrece a los jóvenes de colegios y universidades más de 20 ONGs, además de la asistencia de los PIV (Puntos de Información de Voluntariado) de la Dirección General del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. También se repartirá a todos los interesados la Guía de Entidades de Voluntariado de la FEVOCAM (Federación de Entidades del Voluntariado de la Comunidad de Madrid) que agrupa a 58 entidades. En total, todos los asistentes a Wake Up! tendrán la oportunidad de tener información de más de 100 ONGs, y cada una de ellas podrá contactar con más de 1.000 jóvenes al día interesados en transformar la vida de los más desfavorecidos.
Fuente: www.elpais.es