La Embajada de Colombia en Tokio continúa evaluando la posibilidad de organizar un Plan de Atención Humanitaria para el retorno voluntario a Colombia de las personas que se han visto afectadas con los lamentables hechos ocurridos el pasado 11 de marzo.
La Embajada se está ciñendo estrictamente a las orientaciones del Gobierno japonés, el cual a la fecha no ha emitido ninguna alerta de evacuación, salvo en el caso exclusivo de quienes vivan a 20 kilómetros de las plantas nucleares ubicadas en la región de Fukushima (Daiichi). Así mismo ha indicado permanecer en sus casas a quienes habiten dentro de un radio que comprende los 30 kilómetros.
Con el propósito de que el Gobierno nacional estudie de manera particular cada caso, se agradece a todos los interesados, incluso si ya han contactado a la Sección Consular a través de los diferentes medios que se han establecido, envíen el formulario que se encuentra publicado en el portal www.colombiaembassy.org a los números de FAX 3440-6724 ó 5791-4838 o lo entreguen en la Embajada de Colombia en Tokio a más tardar el jueves 17 de marzo a las 16:00 horas.
Las solicitudes recibidas serán evaluadas directamente por el Gobierno Nacional, priorizando a la población más vulnerable y dando especial atención a los siguientes casos:
Personas que hayan sido gravemente afectadas por el terremoto y el tsunami
- Mujeres embarazadas
- Madres con niños
- Ancianos
- Personas con enfermedades
Es importante aclarar que el Plan de Atención Humanitaria incluye únicamente la posibilidad de llegar hasta la ciudad de Bogotá, no contempla el retorno ni ningún trámite relacionado con el posterior ingreso a Japón.
Les solicitamos a todos los colombianos estar atentos a la información que la Embajada estará transmitiendo a través del portal electrónico www.colombiaembassy.org con este propósito.
Fuente
Ministerio de Relaciones Exteriores