Roberto López es otro de los colombianos destacados en Canadá.  Nació en Bogotá y hace 18 años vive en Montreal, a donde llegó para estudiar jazz. Fue declarado Artista Revelación el año pasado por Radio Canadá Música, y fue nominado a los premios Juno, Gamiq y a los Canadian Folk Music.

 

‘Azul’, al contrario de los dos trabajos anteriores de López es enteramente instrumental y, así mismo, enteramente de música colombiana. Aquellos discos, ‘Soy Panamericano’ y ‘¿Qué pasa?’, tienen también algo de rap y de otros ritmos del Caribe.

 

El nuevo ‘Azul’ del músico y compositor colombiano Roberto López evoca el color de nuestro Caribe y aquel tono propio de las notas del blues. De hecho, el álbum es la suma de estos dos conceptos: la música que sale de las bandas de vientos de la Costa Norte de Colombia y los ritmos de una ‘big band’ tradicional de jazz.

 

Entre sus pasiones está la de promover el amor y el respeto por la música colombiana. “El gran reto –dice López– fue haber podido enseñarles a grandes músicos canadienses cómo interpretar bien nuestros ritmos. Y, más que eso, imprimirles la pasión por nuestra cultura”. En efecto, en este disco el único colombiano es él. Los demás son todos canadienses.  “Alguien me dijo en estos días que el mayor orgullo era oír a alguien de aquí interpretando nuestra música, pues eso significa que ya trascendió las fronteras”, afirma.

 

Azul’ es mapalé, cumbia, porro y candé, interpretados a punta de cobres, cuerdas y algo de teclados, al mejor estilo del blues y del jazz. Ya se consigue en las librerías y tiendas de música de la provincia de Quebec, además de la tienda virtual de iTunes y en la propia página web de Roberto López: www.robertolopez.ca

 

Foto Cortesía: Carlos Sandoval