La representación de nuestros atletas en los juegos paralímpicos de Londres 2012, el Mundial de Patinaje, la Olimpiada Mundial de ajedrez y los Panamericanos y Suramericanos sub-17 y sub-20 de Judo no solo nos llenan de alegría y orgullo, sino que también son una muestra más del buen momento por el que atraviesa nuestro deporte y el gran futuro que tiene Colombia en este campo.


El Programa Colombia Nos Une resalta la labor de nuestros deportistas y felicita a todos nuestros atletas que nos llenan de orgullo en los diferentes eventos deportivos en el exterior.


Resultados históricos en los Juegos Paralímpicos Londres 2012

Paralímpicos



La gran representación de nuestros atletas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 sirvió de antesala para que otros grandes héroes deportivos colombianos dejaran en alto el nombre de nuestro país en unas justas deportivas del más alto nivel, los juegos paralímpicos de Londres 2012.


Gracias a la tenacidad, esfuerzo y sacrificio de nuestros atletas, Colombia consiguió dos medallas de plata y 18 diplomas paralímpicos, alcanzados por los deportistas que se ubicaron en el top ocho de sus respectivas pruebas, superando así los tres alcanzados en Pekín 2000.


Las dos medallas de plata fueron obtenidas por los atletas Elkin Serna y Moisés Fuentes. 


Elkin Serna es un atleta con limitación visual, quien obtuvo medalla de plata en la prueba de Maratón sobre 42 kms y 195 mts. Serna repitió el resultado obtenido en los Paralímpicos de Pekín en la misma prueba, pero esta vez con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 39 segundos, mejorando el tiempo obtenido en Pekín cuando marcó 2 horas, 31 minutos y 16 segundos.


Por su parte, Moisés Fuentes, es un atleta parapléjico que logró medalla de Plata en la prueba de natación de los 100 metros pecho. En Beijing 2008 Fuentes logró medalla de bronce en esta misma prueba convirtiéndose en el primer medallista paralímpico colombiano



Colombia campeona en el Mundial de Patinaje Italia 2012


 Patinaje


La selección Colombia Arroz Doña Pepa dio una verdadera lección de contundencia, preparación, talento, planificación y pundonor deportivo al coronarse como campeón del Mundial de Patinaje 2012, realizado en Italia, con 24 medallas de oro, 12 de plata y 5 de bronce, convirtiéndose en una de las mejores actuaciones de los últimos campeonatos.

 

En las pruebas de pista realizadas en el patinadero Tullio Pallotta en la municipalidad de Áscoli Piceno, la selección Colombia logró 15 medallas de oro, 6 de plata y 3 de bronce.


En las pruebas de ruta, disputadas en San Benedetto del Tronto, la presentación de la Selección Colombia de patinaje Arroz Doña Pepa fue categórica y contundente. La selección Colombia logró 9 medallas de oro, 6 de plata y 2 de bronce.


En la sumatoria, Colombia registró en ruta 592 puntos en juveniles y 500 en mayores, lo que a la postre le entregó el título del mundo con 1092 unidades, contra 960 de Italia y 902 de Corea del Sur. La selección nacional fue entonces campeón en juvenil y segundo en mayores, en la pista, mientras que en la ruta fue amo absoluto, haciéndose al liderato en juniors y seniors. Gran título mundial que los muchachos, el cuerpo técnico y los dirigentes celebraron con un gran abrazo en la ruta d San Benedetto del Tronto.


Así, la selección nacional de patinaje ganó su tercer título mundial consecutivo y el número once en total, con lo que superó los 10 que ha conseguido Estados Unidos. En el medallero histórico, el país ha logrado más de 210 preseas doradas y cerca de 135 de plata.


Colombiana obtiene medalla de plata en Olimpiada Mundial de Ajedrez


AjedrezEl ajedrez femenino colombiano ganó una histórica medalla de plata en la Olimpiada Mundial 2012 disputada en Estambul - Turquía. Melissa Castrillón, de 17 años, se consagró como la segunda colombiana en la historia del ajedrez en obtener una medalla en la Olimpiada, el evento por equipos más importante del mundo, que contó con la participación de más de 150 países, luego de 6 rondas ganadas, dos empates y 7 de 8 puntos en el quinto tablero colombiano.

Continuar leyendo


Colombia, siete oros en Panamericano de Judo


JudoDurante los Campeonatos Panamericano sub-17 y sub-20 y los Suramericanos sub-17 y sub-20 de Judo realizados en Cali a principios del mes de septiembre, con la presencia de 400 atletas de 23 países, Colombia obtuvo una destacada participación al ubicarse en la segunda posición en sub-20 y tercero en sub-17.


La delegación colombiana obtuvo dos medallas doradas, cuatro de plata y tres bronces en las dos categorías, Sub-17 y sub 20.


Entre los deportistas más destacados estuvieron los vallecaucanos Marco Antonio Montoya en 81Kg ganador de dos medallas de Oro, una en el Panamericano y otra en el suramericano. Igualmente la judoca de Jamundí Eblin Alexandra Lucumí se colgó medalla de Oro Panamericana y Suramericana en los 44 Kg. 


La antioqueña Sara Campiño en 52Kg tuvo doblete de plateadas siendo subcampeona panamericana y suramericana. Otros dobles medallistas de plata fueron la jamundeña Karen Cortes en los 48 Kg de la categoría sub-20 y el nacido en Cesar Didanín Barbosa en 60Kg también sub-20.

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si