La obra consiste en la pavimentación de 1.460 metros lineales de pavimento y 6.933 metros cuadrados de andenes, se inició el pasado 24 de febrero. El costo de la misma es de $4.177 millones. La construcción en concreto rígido de la Avenida del Acueducto, avanza a buen término con 800 metros lineales pavimentados, de los 1.5 kilómetros que conforman esta importante arteria de la ciudad.Barrios como El Paraguay, Juan XXIII, Junín y España se benefician con la pavimentación de esta vía, que además de contribuir a la movilidad de la ciudad, ayudará a mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector.“En la actualidad se han pavimentado en concreto rígido de unos 800 metros lineales y en los próximos días avanzamos con ese tema, pues ya se terminó de levantar la carpeta asfáltica que tenía esa vía”, dijo Walter Arellano, ingeniero supervisor de la obra.Según el funcionario a la fecha fueron demolidas la losas, se culminó el fresado de la carpeta asfáltica existente y se avanza en un 40% en la construcción de andenes y bordillos.“Esta obra, que consiste en la pavimentación de 1.460 metros lineales de pavimento y 6.933 metros cuadrados de andenes, se inició el pasado 24 de febrero. El costo de la misma es de $4.177 millones”, indicó.“Así como vamos, esperamos entregar la vía el próximo 30 de octubre, pues no hay inconveniente de ningún tipo”, dijo Arellano.El ingeniero de la Secretaría de Infraestructura, Mauricio Espinosa aseguró que ya en la zona se sustituyeron todas las tuberías que se tenían previstos intervenir. “Nada más nos faltan 70 metros lineales de una tubería de 8" en un tramo de alcantarillado que salió a última hora en el barrio Junin”, aseguró el ingeniero. .La Avenida del Acueducto tiene un espesor de 23 cm, 5 cm de mezcla asfáltica y un promedio de 30 cm de subbase en suelo cemento.Construcción de un canal pluvialAugusto Mainero, gerente de Edurbe, indicó que una de las obras complementarias más planeadas es la construcción de un canal que toma las aguas de una cuenca producto de las lluvias que caen en la Planta de Tratamiento de Aguas de Cartagena y que afecta unas viviendas en el sector de junin, para encauzarlas y desviarlas hacia un canal existente en el nuevo Paraguay a través de un empalme entre los dos canales.Walter Arellano, ingeniero coordinador de la obra, afirmó que el canal está siendo construido en dos tramos, el primero de ellos está ubicado en la parte externa de la planta de tratamiento.“Vamos a iniciar en esta semana la construcción de un box coulvert y un canal cerrado que va por debajo de la vía. Este parte desde la planta, atraviesa la vía y baja por un callejón el barrio junin hasta empalmar con el canal existente en Nuevo Paraguay”, explicó el ingeniero.“Son aproximadamente 80 metros lineales de canal de 1 metro cuadrado, que contará con tres cámaras de inspección para su limpieza y mantenimiento”, sostuvo
Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena