El Programa de Transformación Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lanzó en el mes de julio la cuarta convocatoria del programa ispeak, que busca certificar a los residentes en Colombia que manejan el idioma inglés y facilitar así su vinculación laboral a empresas nacionales y extranjeras.

 

Para el 2012, la meta del programa ispeak es que 50.000 personas se inscriban a nivel nacional, de las cuales 25.000 serán certificadas. De esta forma, los datos de estas personas serán incorporados al Registro Nacional de Personas Certificadas en Inglés, consultado por empresas nacionales y extranjeras que requieren talento humano bilingüe.

 

A la fecha, 37.251 personas ya hacen parte del Registro.

 

¿Cómo funciona Ispeak?

 

Las personas interesadas no incurren en ningún costo para la obtención de la Certificación, ya que ispeak es financiado por el Programa de Transformación Productiva (PTP).

 

Desde el 2 de julio y hasta el 30 de noviembre, sujeto a disponibilidad de cupos, los interesados se podrán inscribir diligenciando el formulario de registro que se en cuenta en el menú de aspirantes de la página web www.ispeak.gov.co. Posteriormente, recibirán los datos de acceso para presentar una prueba de diagnóstico virtual.

 

A partir de los resultados obtenidos en la prueba de diagnóstico, el PTP selecciona las personas con los mayores puntajes y las convoca a tomar la prueba presencial que conduce a la certificación, la cual se entrega física y digitalmente a los participantes.

 

Los niveles de inglés son certificados de acuerdo al marco común de referencia europeo (Desde A1 y A2 el nivel básico, B1 y B2 intermedio; hasta C1 y C2 avanzado).

 

Finalmente, todas las personas certificadas ingresan al registro nacional de personas certificadas en inglés, administrado por el PTP.

 

El programa tiene cobertura nacional, teniendo en cuenta que por Internet se hacen la inscripción y el diagnóstico. Las pruebas presenciales se realizan en las 13 ciudades principales del país: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Armenia, Santa Marta, Pereira y Neiva. Adicionalmente, se realizarán pruebas en el Archipiélago de San Andrés.

 

Beneficios del programa

 

Con esta herramienta las personas pueden certificar de manera gratuita sus competencias en inglés y ampliar sus horizontes profesionales, al ser parte del Registro Nacional.

 

También es una ventaja que las empresas puedan acceder sin costo alguno a una base de datos que cuenta con más de 37.000 registros de todo el país, la cual pueden consultar de manera permanente a través de la página web de Ispeak.

 

Adicionalmente, las empresas pueden promover la participación de sus empleados en el proceso de evaluación y de esta manera diagnosticar sus competencias en el uso de una segunda lengua, aspecto clave para la competitividad.

 

En caso de inquietudes los interesados pueden comunicarse a las líneas de contacto de ispeak: en Bogotá 7448110; a nivel nacional 018000180068. También pueden escribir al correo electrónico contacto-ispeak@ptp.com.co

 

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si