Sin contratiempos se llevó a cabo hundimiento del primer tramo del Emisario Submarino. La tubería puede convertirse en un banco de peces, lo que favorecerá la actividad pesquera en Punta Canoa, aseguró la Alcaldesa Pinedo. A las 12:25 del mediodía de hoy sábado, funcionarios de la Alcaldía Distrital, Aguas de Cartagena y miembros de la comunidad del corregimiento de Punta Canoa vieron hundirse exitosamente y sin ningún contratiempo la totalidad del primer tramo de tubería del Emisario Submarino.La operación de hundimiento de la tubería inició aproximadamente a las 9:00 de la mañana de hoy en la zona costera de este poblado, contando con la favorabilidad del clima y en medio de un mar calmado.El proceso contó con la supervisión de la Alcaldesa Judith Pinedo Flórez y del Gerente de Aguas de Cartagena, Francisco Pérez Tena, quienes inspeccionaron personalmente la maniobra, por agua y por tierra.Los 574 metros que corresponden al primer tramo de tubería, arribaron a las playas de Punta Canoa alrededor de las 7:00 de la mañana, tras ser remolcados desde Ciénaga Honda, donde se hizo el proceso de acoplamiento de los lastres de cemento en la misma.Poco más de 5 horas después, los espectadores de este hecho histórico para la ciudad, vieron hundirse el último lastre que se divisaba de la tubería.Desde ayer viernes, cuando inició el traslado de estos tubos desde Ciénaga Honda, hasta que se hundió el último lastre en las costas de las playas de Punta Canoa, el proceso fue supervisado de cerca por el Gerente de Aguas de Cartagena, Francisco Pérez Tena, directivos de la empresa, y por la Alcaldesa Judith Pinedo Flórez, quien a cada hora recibía informes de cómo avanzaba la maniobra, y hoy inspeccionó personalmente el hundimiento, en compañía de parte de su equipo de Gobierno.La Alcaldesa destacó el trabajo de las empresas cartageneras que apoyaron el proceso de traslado en materia de remolques.“Fue un trabajo excelente, con tecnología de punta, tuvimos reporte toda la noche, hora a hora sabíamos lo que estaba pasando, cumplieron el recorrido exactamente en el tiempo que se comprometieron a hacerlo”, aseguró.Este primer tramo hace parte de la tubería rescatada luego del accidente ocurrido a finales del año pasado.En total el Emisario Submarino contará con un total de 4.3 kilómetros de tubería, que serán instalados de forma fragmentada en 8 tramos.Según la Alcaldesa Pinedo, se esperan 4 tramos de aproximadamente 550 metros cada uno que vienen procedentes de Noruega, y a partir de hoy 20 de agosto, la idea es que cada 15 ó 20 días se vayan instalando los tramos restantes, hasta completar el hundimiento de todo el emisario, que según la Mandataria podría quedar completamente instalado a finales de noviembre de este año.“Es un hecho histórico para una ciudad que necesita tener su ambiente y sus cuerpos de agua totalmente saneados, es el principio de la solución final para el saneamiento básico de la ciudad, nos tocó esperar 6 meses, pero gracias al ‘talento criollo’, de colombianos y cartageneros logramos sacar el emisario adelante”, manifestó emocionada la Mandataria.Beneficios para Punta CanoaLa Alcaldesa destacó que gracias a este proyecto, el corregimiento de Punta Canoa contará con alcantarillado, iniciativa que inicialmente no se tenía planteada como tal.“Para Punta Canoa el Emisario representa una potencialidad, cuando llegamos no estaba contemplado alcantarillado ni para Punta Canoa, ni para Tierrabaja, ni Puerto Rey, que son los sitios por los cuales pasa la tubería principal, lo cual era inimaginable, por eso decidimos incluirlos y en este momento tenemos ya diseñado y en trámite de aprobación el recurso del alcantarillado completo de estos corregimientos por donde pasa el Emisario”, explicó la Mandataria.Igualmente, se beneficiarán con otras obras propuestas por iniciativa de la misma comunidad, como un Centro Cultural y de pesca totalmente nuevo, un colegio nuevo y un hogar múltiple que ya está casi terminado.Señaló que esta comunidad se benefició también como 12 lanchas con sus aparejos entregados a pescadores del pueblo por parte de la Alcaldía y Aguas de Cartagena, y un mobiliario de playa, que según la Mandataria, debería convertirse en un modelo digno de imitar en las playas de la parte urbana de La Heroica.Banco de pecesLa Alcaldesa Pinedo explicó que otro beneficio que traerá el Emisario Submarino es que la tubería tiene la posibilidad de convertirse en un banco de peces.“Sólo en el tiempo que estuvo en el agua durante el lastrado, alrededor de la tubería crecieron cantidad de caracuchas y mejillones, por eso este tipo de emisarios en el mundo se convierten en centros de pesca importantes”, dijo.
Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena