Alcaldesa dice que la tragedia de San Francisco costará aproximadamente 50 mil millones de pesos. La Ministra de Vivienda, Beatriz Botero, recorrerá a las 9 de la mañana de éste lunes el sitio de la tragedia en el barrio San Francisco, tras una invitación de la Alcaldesa Judith Pinedo Flórez para acelerar la ayuda del Gobierno Nacional a los damnificados. Ayer un funcionario de la Dirección General de Desastres de Riesgo hizo una inspección de la zona.Pinedo personalmente ha estado coordinando las acciones de evacuación y atención de afectados en el lugar del desastre natural.“Las personas que salgan de aquí se irán con la certeza de que tendrán un nuevo hogar, en condiciones dignas y, para muchos, será con una nueva solución de vivienda que no poseían”, informó la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez.El coordinador de la Dirección General de Desastres de Riesgo en Colombia, Germán Jiménez, hizo ayer una inspección desde donde nace la falla. La Alcaldesa dijo que su Administración decretará la urgencia manifiesta para poder tener más accesibilidad a los recursos que se necesitan. “Aquí se ha caído todo un barrio de la ciudad. Y debemos tener soluciones prontas”, afirmó la Mandataria.Agregó que los estudios que la Alcaldía contrató con la Universidad de Cartagena indican que el área de riesgo se ha extendido por siete manzanas más de las ya se conocen.Se estima que serán en total las afectadas unas 1.700 familias, que deberán evacuar el sector y a las que hay que darles soluciones de vivienda digna.Sostuvo Pinedo que se hizo el levantamiento del sector con un grupo de 50 ingenieros y arquitectos de la Alcaldía para que los damnificados tengan acceso a casas en sitios seguros.Proceso de evacuaciónEn una operación sincronizada entre el Gobierno Distrital y organismos de socorro se ha realizado el proceso de evacuación.En primera instancia salieron 82 familias del área. Unas 120 más fueron sacadas a sitios seguros. Y ayer otras 64 recogieron sus pertenencias para dirigirse a viviendas arrendadas con subsidios que entrega el Distrito.Todavía hoy faltan entre casas por evacuar, que representan unos 220 núcleos familiares aproximadamente ya que se ha encontrado entre 2 y 4 familias por vivienda. Proceso de titulaciónDesde noviembre, la Administración de la Alcaldesa Pinedo viene atendiendo esta emergencia y se tiene toda la información del caso, que se encuentran archivada en fólderes con historias de titulación y el levantamiento topográfico.Ayer un grupo de ingenieros realizaron el levantamiento del terreno para determinar el avalúo de los predios y así organizar la entrega del auxilio pertinente y el correspondiente a cada casa.La fallaEn el cerro fueron taponadas las correntías, lo que impidió que las aguas fluyeran hacía la ciénaga de la Virgen. “Lo que está cobrando la naturaleza es precisamente los territorios que se tomaron. Con las lluvias, los mismos habitantes del sector informan que cuando sale el sol el terreno empieza a recomponerse ya que cada vez que se cae un pedazo de cerro arriba, la tierra sale por otra parte a reacomodarse”, explicó Pinedo.Sostuvo que habrá que modificar el Plan de Ordenamiento Territorial, “ya que esta área será una reserva natural que no será utilizado para urbanizar más, ya que esta es una zona que durará mucho tiempo moviéndose hasta que finalmente se acomode”.Costos de la emergencia en San FranciscoLa Mandataria sostuvo que la tragedia “no va a costar menos de 50 mil millones de pesos”.Dijo que se reunió con su equipo económico porque “vamos a reorientar todas las inversiones de la ciudad frente a la urgencia”.

Fuente

Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena