El 21 de marzo (equinoccio de primavera) se celebra el día mundial de la poesía por decisión de la UNESCO tras su adopción en la trigésima reunión de la entidad, celebrada en París en 1999.
Aprovechando su estadía en Don Benito, el escritor colombiano Antonio María Flórez, Premio Latinoamericano de Poesía “Fundación Givré” en Argentina y Premio Nacional de Poesía “Ciudad de Bogotá” en Colombia, con su exitoso libro Desplazados del paraíso, hará una lectura de textos de su nuevo poemario Bajo tus pies la ciudad, que edita De la Luna Libros y cuya presentación oficial se hará en el mes de abril en varias localidades extremeñas y en Cataluña.
La Diputación Provincial de Badajoz, la Editora Regional de Extremadura, el Plan de Fomento a la lectura de Extremadura, la Concejalía de Cultura de Don Benito, Ron Barceló y el Bar el Museo, se vinculan apoyando esta celebración, donando libros e icores poéticos a los asistentes.
El evento tendrá lugar en Don Benito (BADAJOZ), Casa de la Cultura este miércoles 21 de marzo de 2012, a las 8:30p.m.
El principal objetivo de esta celebración es sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética. Pretende apoyar la poesía, la vuelta a la tradición oral de los recitales poéticos, promover su enseñanza para su mejor comprensión y restablecer el diálogo de ella con las demás manifestaciones artísticas.
Muchas ciudades en el mundo lo celebran con gran despliegue mediático y amplia participación ciudadana como Bogotá, Berlín, Ámsterdam, París, Hospitalet y Medellín.
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, afirma que “El mensaje de los poetas, a menudo testigos de excepción de las profundas transformaciones políticas y sociales de la historia, es imperecedero. Sus textos nos invitan a forjar una paz duradera en las conciencias, a replantearnos la relación del hombre con la naturaleza y a fundar un humanismo que se nutra de la singularidad y a la vez de la diversidad de los pueblos. Es una empresa difícil, que exige la participación de todos en escuelas, bibliotecas e instituciones culturales”.