El objetivo es facilitar el acceso de proveedores de bienes y servicios chilenos a un mercado tradicionalmente reservado a proveedores domésticos. Las entidades se han unido para poner a disposición de las empresas importadoras y exportadoras del país el seminario "Compras Públicas en Colombia: Una oportunidad para las empresas chilenas".
De acuerdo con ProChile," las garantías en el trato nacional, la no discriminación, transparencia y una mayor certeza jurídica, son parte de las ventajas que ofrece el mundo de las compras públicas. Una oportunidad no menor para las empresas nacionales si se considera que las Contrataciones del Estado representan el 3.5% del PIB de Chile y dependiendo del país, varían entre un 5% y 15% del PGB".
Estas razones llevan a Chile y Colombia a desarrollar un plan de trabajo conjunto en esta área, buscando que las empresas puedan aprovechar las oportunidades de esta alianza abordadas en el TLC vigente con ese país.
El seminario, que se llevó a cabo en las dependencias de SOFOFA, contó con la participación de Hugo Baierlein, Gerente de Comercio Exterior de SOFOFA, Carlos Honorato, Subdirector Internacional de ProChile e Ignacio Fernández, Director Comercial de ProChile en Colombia, quienes resumieron los aspectos más importantes de un área donde las empresas de servicio chilenas tienen grandes oportunidades.
ProChile ha anunciado que organizará, junto con SOFOFA, el seminario "Compras Públicas en Colombia: Una oportunidad para empresas chilenas", destinado a todas las empesas importadoras y exportadoras del país.
"Facilitar el acceso a las oportunidades que deriven en nuevos negocios para las pequeñas y medianas empresas del país es el gran objetivo de esta actividad. Junto con SOFOFA, queremos exponer las ventajas que existen en un área que nos puede ayudar a duplicar o triplicar nuestro comercio bilateral con Colombia, donde nuestras exportaciones han aumentado un 213% en los últimos 10 años.", manifestó Carlos Honorato, Subdirector Internacional de ProChile.