Alcaldesa Judith Pinedo seleccionada entre las mejores líderes del país. La Fundación Liderazgo y Democracia, y la revista Semana, premiaron a los Mejo del país del 2011.La Revista Semana escogió a la Alcaldesa Judith Pinedo Flórez como una de las mejores líderes del país.Al lado del presidente de la República, Juan Manuel Santos; del ministro del Interior, Garmán Vargas Lleras; del ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo; del magistrado de la Corte Constitucional, Humberto Sierra Porto; y de la canciller María Angela Olguin, entre otras personalidades de la vida pública del país, Pinedo aparece como una líder destacada por su trabajo en lucha contra la pobreza y la corrupción en Cartagena.Un jurado de alto nivel hizo para la influyente revista de circulación nacional un análisis concienzudo e imparcial para escoger los mejores de Colombia.De Pinedo dice Semana que “ha tenido tres grandes méritos como alcaldesa de una ciudad con la complejidad de Cartagena. Primero, haber mantenido a raya a la clase política clientelista que tenía a la ciudad sumida en el abandono.“Segundo, haber creado un estilo de gobierno de abierta participación de las comunidades. Y tercero, haber convertido a La Heroica en una de las ciudades con más avances en la lucha contra la pobreza. Pinedo ha logrado cerrar un poco la brecha de desigualdad entre la Cartagena ostentosa y la que vive en la miseria absoluta.“Ha invertido como nunca antes en obras de infraestructura en los barrios más deprimidos, como el Pozón y la Ciénaga de la Virgen, y su apuesta ha sido especialmente por la educación de los más pobres, con megacolegios y una ampliación de la cobertura a todos los niveles”.Y termina diciendo Semana sobre Pinedo, al lado de una foto de la galardonada: “En su gobierno, el presupuesto de educación pasó de 2 a 16 por ciento”.Pinedo, por Cartagena, comparte el honor de ser una de las líderes mejores preparadas, de gran desempeño y de obras importantes, con el magistrado Sierra Porto.El director de la revista Semana, el periodista Alejandro Santos resalta de los personajes seleccionados su poder de transformar sus sociedades, sus mundos, sus entornos. Destaca que los 35 mrejores líderes del país “son personas que simplemente sienten que cumplen con su deber y no creen que estén haciendo algo extraordinario”.“Unos levantan su voz contra la injusticia, otros se enfrentan a la opresión y la maldad, otros más luchan contra la corrupción o defienden un país más ético e incluyente.“Todos ellos trabajan no para ser oídos, sino para darle voz a la legitimidad de su causa o dignidad de su reclamo. No para ser simple y llanamente “líderes”, sino para que la sociedad se vea a sí misma en el espejo de sus contradicciones, de su arrogancia y de su indiferencia, pero también de sus sueños y sus potencialidades”.

Fuente

Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena