Dentro de la variedad de temas que se manejaron en las mesas de Acuerdo para la Prosperidad, coordinado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en esta ciudad, la Alcaldesa Judith Pinedo planteó el tema del transporte acuático en Cartagena. Con el propósito de crear nuevas herramientas para buscar soluciones a temas álgidos en el territorio como la industria, el comercio y el turismo, se instalaron las Mesas de Acuerdo para la Prosperidad en la Universidad Tecnológica de Bolívar.En esta instalación, donde estuvo presente el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados, la Alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo Flórez puso en el tapete un tema muy importante para esta ciudad: el transporte acuático.En su intervención, la Mandataria de los cartageneros expresó su preocupación sobre la situación que ha llevado a que en Cartagena aun no se haya podido implementar un novedoso sistema de trasporte acuático que agilice el tráfico, aprovechando las bondades que tiene esta ciudad que está rodeada de canales y agua por todas partes.“Es incomprensible que ciudades costeras como Cartagena y Santa Marta, por ejemplo, las cuales tienen los elementos para desarrollar un transporte acuático eficiente, no lo hagan porque hay que realizar un sistema de trámites ante instancias nacionales, difíciles de superar”, expresó Pinedo.“Aquí no hemos podido desarrollar un sistema de transporte acuático que agilice el tráfico entre la zona industrial hasta la turística, porque es necesario convertir las estaciones en zonas portuarias. Eso es inadmisible”, explicó la Alcaldesa de Cartagena.Ante eso, el Ministro Sergio Díaz Granados, se comprometió a incluir este tema en una de las cinco mesas que se iban a desarrollar, y cuyas conclusiones revisaría el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, mañana sábado.“Me parece que en el esfuerzo del gobierno de eliminar los trámites o de quitar la regulación que sea anticompetitiva, el tema que plantea la Alcaldesa de Cartagena es muy importante, esto también se vive en otros municipios donde el transporte vía acuática es primordial. Este tema lo vamos a plantear y será evaluado el día de mañana por el presidente Juan Manuel Santos”, aseguró el Ministro.“Aspiramos que para finales del mes de octubre se pueda tener un paquete de medidas de regulación económica más conveniente para el país para poder darle respuesta a la Alcaldesa lo más pronto posible ante una petición que parece razonable y justa”, agregó.Dentro de las mesas de trabajo que se instalaron, se debatieron temas como la exportación de aguacate y ñame desde el centro de Bolívar, como parte fundamental para avanzar en la capacidad exportadora de esta zona.También se trabajaron temas como la exportación de ganado y de carne con cortes especiales por parte de los ganaderos de la región. En materia de turismo se debatieron temas como la recuperación de playas en zonas costeras como Cartagena y la promoción y conectividad en el eje de Mompox, entre otros asuntos.
Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena