
Para el año 2012, según estimativos del Ministerio de Relaciones Exteriores, la población de colombianos en el exterior ascendía a 4.7 millones de connacionales.
Sin embargo, esta cifra no es exacta en tanto no existe aún un censo o ejercicio de caracterización que permita identificar a la totalidad de colombianos residiendo fuera del país, lo anterior teniendo en cuenta también que muchos de ellos poseen otra nacionalidad e incluso algunos prefieren no recurrir a servicios del Estado y evitan ser identificados en razón a su situación migratoria irregular en el Estado receptor.
Actualmente, la única herramienta con la que se cuenta, es el registro consular, que es la información que proporciona cada colombiano a la Cancillería en relación con sus datos de identificación, lugar de residencia en Colombia o en el exterior, información de viaje fuera del país y persona de contacto en caso de emergencia.
Este registro de carácter voluntario, es una herramienta útil para facilitar la comunicación de la Cancillería y los Consulados en el Exterior con la comunidad colombiana en caso de emergencias o desastres, o para realizar algún trámite así como participar en las actividades que los consulados realizan para integrar a la comunidad colombiana. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, el hecho de que sea voluntario no permite que pueda registrar a la totalidad de la población.
Con base en ese registro, con corte al mes de mayo de 2019 hay registrados un total de 799.194 colombianos en el exterior, aunque este dato dado el carácter de subregistro, no es un dato con valor estadístico relevante. En todo caso, se ha identificado a los Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, Canadá, España y Chile como los países con mayor número de colombianos residentes.
ESTUDIOS Y PUBLICACIONES DE INTERÉS
INFORME POBLACIÓN COLOMBIANA EN MÉXICO 2017
Con el ánimo de reconocer a la comunidad colombiana en México, el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su Consulado General en Ciudad de México y el programa Colombia Nos Une, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones - OIM, realizó un estudio que arroja -entre otros datos- la evolución migratoria de la comunidad colombiana en México, principales ciudades de residencia, nivel de escolaridad y perfil laboral.
LA MIGRACIÓN COLOMBIANA EN ARGENTINA
Estudio realizado con el apoyo de Colombia Nos Une, Consulado de Colombia en Buenos Aires, Instituto de Políticas Migratorias y Asilo -IPMA, Organización Internacional para las Migraciones -OIM.
CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS, DE LOS MIGRANTES Y DEL MERCADO LABORAL ENTRE CHILE Y COLOMBIA
Estudio de caracterización hecho en conjunto entre el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones - OIM en Chile y Argentina.