Bogotá. Con la expedición del nuevo documento, que iniciará el 15 de julio en Bogotá y el cinco de agosto en el resto del país, los colombianos ahorrarán tiempo en los aeropuertos en el proceso de migración, sostiene el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Este pasaporte tiene grandes beneficios diferentes al actual. Por ejemplo, se facilitará el proceso de migración de los colombianos, puesto que los datos de cada ciudadano se cargarán directamente en los computadores.
Así mismo, sobra decir que la seguridad aumentará notablemente puesto que estos nuevos documentos no serán impresos, sino que los datos serán marcados con láser", aseguró la secretaria general del Ministerio, Liliana Pérez Uribe.
Colombia será el país 173, de los 198 del mundo en implementar el pasaporte de lectura mecánica. La Cancillería explicó que el retraso en la implementación obedeció a la ausencia de la tecnología adecuada.
"En el país teníamos plazo hasta este año para hacer la migración al nuevo sistema de pasaportes. Nos demoramos un poco en lograr la meta porque fue un proyecto de mucha complejidad, que implicó la colaboración del DAS en la fabricación de un documento de identificación seguro y que también significó la implementación de un software seguro. Pero lo importante es que finalmente podemos acceder a este beneficio", afirmó Pérez.
La principal novedad del pasaporte de lectura mecánica es que incluye en la hoja de datos del portador dos líneas de información que pueden ser interpretadas por una máquina. Estas líneas contienen el nombre, nacionalidad, fecha de vencimiento, entidad que expide el documento y número de pasaporte, entre otros.
El Ministerio explicó que el paso hacia el nuevo pasaporte será de forma gradual, por lo que inicialmente sólo será expedido en casos particulares como solicitud por primera vez, hurto o extravío, vencimiento o deterioro o cuando al documento vigente se le terminen las hojas disponibles.
Recuerde que las visas incluidas en su pasaporte conservarán su periodo de vigencia original aún después de hecha la renovación del pasaporte colombiano.
<
La Republica