Pasto, 25 ago (SIG). - La Directora de Gestión del Riesgo, Luz Amanda Pulido, señaló este miércoles que el Gobierno Nacional garantiza la atención adecuada en los albergues a las personas que habitan en las zonas aledañas al volcán Galeras.
“Se les ha dicho que el tema de que algunos albergues no estuvieran acondicionados totalmente no es una disculpa para que ellos no atiendan la orden de evacuación, porque los albergues en este momento tienen suficiente capacidad, suficiente logística”, dijo.
Al concluir el comité de emergencia, que tuvo lugar en Pasto, la funcionaria también hizo un llamado a las personas que se encuentran en la zona de emergencia a atender la orden de evacuación y a acudir permanentemente a los sitios dispuestos.
“En este momento hay una erupción que no es normal, y que hay que atender el llamado que ha hecho Ingeominas de alerta roja y proceder a evacuar, porque nadie puede predecir lo que pueda suceder con el volcán”, indicó Pulido.
La funcionaria sostuvo que se realizarán controles de verificación para que las personas que acudan a los sitios habilitados tengan atención médica y de protección las 24 horas del día.
“Se hizo otra recomendación es que no deben ser tomados como un restaurante donde la gente va desayuna, almuerza y come y se retiran otra vez hacia la zona volcánica alta. Allí va a haber un control por parte de la Defensa Civil para que la gente que permanezca en los albergues sea la que realmente tenga el acceso a todos los temas de salud, a todos los temas de protección, que se tienen en esas zonas.
“Los albergues en este momento ya cuentan con alimentación, cada uno de ellos está administrado por la Cruz Roja o por la Defensa Civil, permanentemente las 24 horas”, indicó.
Así mismo, señaló que está habilitada la línea de emergencia 1, 2, 3, para que las personas que viven en la zona de riesgo puedan comunicarse y recibir información.
“El 1, 2, 3, que es el número nacional de emergencias, a través del cual se pueden comunicar permanente, y la Policía Comunitaria está por toda la zona de amenaza volcánica alta. Acá también se desplazaron unidades móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que van a estar atendiendo niños, niñas y adolescentes y madres que están lactantes en los albergues”, dijo.
La funcionaria indicó que durante el encuentro se evaluó el funcionamiento de los albergues, al tiempo que exaltó la labor de la Fuerza Pública y de los organismos de control en el proceso de evacuación de los habitantes de la zona volcánica.
Proceso de reubicación
Igualmente, Luz Amanda Pulido informó que en lo que va corrido de este año 145 familias de la zona de riesgo están en proceso de reubicación, a través del programa Gerencia Proceso Galeras del Ministerio del Interior y de Justicia.
“Este año se han logrado sacar 145 familias de la zona, en proceso de reubicación, pago por el Gobierno Nacional. Con recursos, del presupuesto nacional, en un proceso que viene a partir de la declaratoria de desastre. Son 8 mil millones de pesos que se han invertido ya en este proceso”, puntualizó.

Fuente

SISTEMA INFORMATIVO DEL GOBIERNO

Fecha de Publicación