El ministerio público inhabilitó a la senadora por 18 años para ejercer cargos públicos, por sus presuntos vínculos con las Farc.
"Creo que es una infamia, además, porque esa mujer ha arriesgado su vida, he visto sus lágrimas, con familiares, su angustia por Colombia, una latinoamericana integral, una mujer, valiente, un ser humano", indicó Chávez.
"Me duele mucho, no solo por ella, me duele por Colombia", agregó el mandatario venezolano, quien recalcó que está seguro que Córdoba lo que busca es la paz de Colombia.
Chávez se negó a pronunciarse "sobre las razones" que llevaron a la Procuraduría a actuar contra Córdoba para evitar inmiscuirse en asuntos internos de Colombia.
Agregó que "La negra Piedad es una colombiana (...) que arriesgando la vida se adentró en la selva para colaborar en la liberación de secuestrados por la guerrilla".
"Y lo logró. ¿Cuántos no recuperaron su libertad?" por las gestiones de Córdoba ante las Farc, destacó Chávez.
Chávez y Córdoba actuaron como mediadores en la liberación de secuestrados a mediados de 2007, proceso que fue suspendido por el ex presidente Álvaro Uribe, hecho que generó la crisis diplomática entre los gobiernos de Caracas y Bogotá.
ElTiempo.com