A través de sus programas DIES (Dialogue on Innovative Higher Education Strategies) y UNILEAD (University Leadership Management Course) el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) fomenta el desarrollo de la gestión de la educación superior en Colombia. En el marco de los programas DIES (International Deans’ Course, Proposal Writing, etc.) y UNILEAD (UNILEAD Alemania y UNILEAD Colombia) el DAAD ha otorgado numerosas becas a científicos y administradores de la educación superior colombianos.


En respuesta a la excelente acogida que han tenido estos programas el DAAD presenta la Convocatoria: DIES Cursos Multiplicadores de Capacitación en Gestión de la Educación Superior 2013-2014, la cual ofrece a los ex-becarios de los programas mencionados la posibilidad de implementar seminarios de capacitación en gestión de la educación superior dirigidos a colegas científicos y administrativos en Colombia. El propósito de la presente convocatoria es que los ex-becarios colombianos transmitan sus conocimientos y conjuntamente con expertos internacionales desarrollen seminarios de capacitación.


El programa financia cursos/seminarios de capacitación en gestión de la educación superior dirigidos a por lo menos 20 funcionarios responsables de la gestión de la educación superior en universidades e instituciones colombianas que aún no hayan sido participantes en los cursos de formación DIES. Los temas de estos cursos de capacitación, deben estar en consonancia con los contenidos de los cursos de formación de DIES, como la gestión de la facultad, redacción de propuestas, control de calidad, desarrollo curricular, gestión de la investigación, internacionalización, etc.


Esta convocatoria se dirige a ex-becarios colombianos de los programas DIES (International Deans' Course, Proposal Writing, etc.) y UNILEAD (UNILEAD Alemania y UNILEAD Colombia) interesados en organizar y llevar a cabo un seminario de capacitación con las características mencionadas. La solicitud debe presentarse por un Comité Directivo creado para la implementación de este seminario, compuesto por tres personas. De estas tres personas por lo menos dos deben ser exbecarios DIES/UNILEAD.


El DAAD financia los costos necesarios para la realización de los seminarios de capacitación.
Los montos de la financiación pueden destinarse del siguiente modo:


1. Grupo organizador: Costos de preparación e implementación del seminario


2. Expertos (nacionales, regionales o alemanes) y materiales
: a. Honorarios para los expertos
, b. Gastos de viaje de los expertos, c. Alojamiento y manutención para los expertos, d. Costos de organización y materiales del seminario


3. Participantes: a. Gastos de viaje de los expertos, b. Alojamiento y manutención para los expertos


En cualquier caso es necesaria una cofinanciación de mínimo 25% de los costos totales por la contraparte colombiana (por ejemplo por parte de los participantes, de universidades u otros instituciones públicas o privadas)

 

Fecha de cierre:


Las solicitudes deben ser enviadas vía correo electrónico a más tardar hasta el 15 de marzo de 2013, a la dirección daun@daad.de con copia al Centro de Información del DAAD Colombia (info@daad.co).

 

Para participar en este programa es indispensable leer en detalle la información en la convocatoria adjunta (en inglés) y sus tres anexos.


Mayor información: http://www.daad.co/es/22837/index.html

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si