
Delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay se reunieron el 27 y 28 de junio en el Palacio de San Carlos, en el marco del 'Taller Sudamericano sobre experiencias de atención y Vinculación con Nacionales en el Exterior', organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Este espacio, organizado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano a través del Programa Colombia Nos Une, de la Cancillería colombiana, tuvo por objeto intercambiar las buenas prácticas de los países de la región en la atención y vinculación a la población migrante. En ese sentido, se buscó fortalecer las capacidades gubernamentales frente a la gestión migratoria en el marco de los compromisos establecidos en la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones y el Plan Sudamericano de Desarrollo Humano para las Migraciones.
El taller contó con la participación de delegados encargados de los temas migratorios de las Cancillerías de ocho países de Suramérica, con los Jefes de Misión de la Oficina Regional y de la Oficina en Colombia de la OIM, así como de consultores expertos en el tema migratorio.
Durante la jornada, se realizó la presentación del Manual sobre diásporas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Migration Policy Institute (MPI), el cual contiene una recopilación de buenas prácticas y recomendaciones para el manejo del fenómeno migratorio. Colombia dio a conocer la amplia experiencia en políticas de atención y vinculación a los 4, 7 millones de colombianos que se encuentran fuera del país.
Este taller también aportó insumos para la XIII Conferencia Sudamericana sobre Migraciones, que se llevará a cabo en Cartagena de Indias en noviembre del año 2013
Foto: OP Cancillería