
La ópera prima del director Jaime Osorio Márquez, ‘El Páramo‘, estrenada en octubre de 2011 en Colombia, ha sido elegida para ser llevada a la cartelera española con la ayuda en la distribución de Alta Films.
“El Páramo” que fue filmada en una base militar real a 4.300 metros sobre el nivel de mar, cuenta la historia de un comando especial de alta montaña compuesto por nueve experimentados soldados que es enviado a una base militar en un desolado páramo con la que se perdió contacto hace varios días y que se cree fue blanco de un ataque. Al llegar encuentran un único y misterioso sobreviviente. Poco a poco el aislamiento, la incapacidad de comunicarse con el exterior y la imposibilidad de huir, socavan la integridad y la cordura de los soldados.
La cinta logró llevar a las salas nacionales a 325.681 espectadores, posicionándose como la tercera película colombiana más taquillera de 2011.
Durante 2012, otros largometrajes nacionales fueron estrenados comercialmente en la cartelera internacional como el caso de La cara oculta (2012) de Andi Baiz, que se estrenó en Estados Unidos e Italia, precedida de su éxito en la taquilla española donde duró dos meses en cartelera y recaudó más de dos millones 334 mil euros, y, según datos suministrados por Rentrak Spain, logró el tercer puesto en su primer fin de semana en España. La cara oculta fue vendida en 16 países, entre ellos Inglaterra, Francia, Japón, Rusia, Alemania y Suiza.
Igualmente, la ópera prima del colombiano Carlos César Arbeláez, Los colores de la montaña (2011), fue distribuida en Bolivia en marzo de 2012; Impunidad, documental de Hollman Morris, se estrenó en Francia en abril de 2012; Porfirio, ópera prima de Alejandro Landes, estuvo en cartelera ecuatoriana y española; y Pequeñas voces (2011), primera película colombiana en 3D dirigida por Jairo Eduardo Carrillo y Oscar Andrade, se estrenó en la cartelera mexicana en el mes de septiembre y un año antes, ya había pasado por la cartelera de Francia.