Los pueblos indígenas y la comunidad palenquera de Colombia, estarán presentes en Washington del 26 de junio al 7 de julio, en la edición 2013 del Smithsonian Folklife Festival. 


Por segunda ocasión, la cultura colombiana es invitada a este festival, considerado el más importante evento de la cultura popular en el mundo y que todos los años el Instituto Smithsonian en Washington realiza en pleno verano, reuniendo, en cada edición, más de un millón de espectadores.


En esta edición, a la capital de Estados Unidos se trasladará una delegación integrada por 12 representantes de los pueblos Wayúu, Huitoto, Arhuaco y Camëntsá y de la comunidad palenquera, quienes realizarán una muestra de algunas de sus manifestaciones culturales en este festival de libre ingreso que se realiza en el Mall de la Casa Blanca y que se presenta como un museo abierto y vivo. 


Esta muestra de diversidad cultural colombiana estará presente en un capítulo del festival denominado “Un mundo, muchas voces”, dedicado a celebrar la diversidad lingüística del mundo, en el que también estarán comunidades de otros países como Rusia, Bolivia e India. 


Los Wayúu exhibirán algunas de sus artesanías y compartirán sus bailes, juegos tradicionales y también expondrán cómo funciona su sistema normativo de palabreros, incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. Integrantes de los pueblos Huitoto, Arhuaco y Camëntsá compartirán sus tejidos, saberes medicinales y folclor. 


El Folklife Festival se inauguró en 1967 para homenajear las tradiciones culturales de los pueblos del mundo. Con más de un millón de visitantes cada año, el Festival reúne representantes o artistas de los pueblos del mundo en Washington para celebrar la diversidad de las tradiciones culturales. 

 

Fuente

Colprensa

Nota

Colombiana estará presente en un capítulo del festival denominado “Un mundo, muchas voces”

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si