
El Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través de su Proyecto Colombianos destacados en el exterior: Talento colombiano que deja huella en el mundo, busca generar dinámicas de intercambio y transferencia de conocimiento, por parte de aquellos connacionales en el exterior que han acumulado saberes y experiencia en diferentes campos, que resultan de gran valor para el desarrollo de nuestro país. Por esta razón, fomenta y lidera la realización de conferencias (físicas o virtuales) a través de las cuales el país pueda aprovechar la gran experiencia con la que cuentan estos expertos.
Gracias al trabajo conjunto con la Universidad EAN y la Red C -Red de Conocimiento, fruto de un convenio entre El Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Programa Colombia Nos Une, la Organización Internacional para las Migraciones(OIM), el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo IRD de Francia, usted podrá ver en directo, el 27 de Noviembre, la conferencia "Uso de las evaluaciones económicas para la toma de decisiones en salud", con el colombiano Rafael Alfonso Cristancho, PhD en Pharmaceutical Outcomes Research and Policy de la Universidad de Washington, Socio-Fundador y actual director Científico de RANDOM Foundation y actual Director Científico y Profesor del Surgical Outcomes Research Center (SORCE) Universidad de Washington.
En la conferencia se hablará sobre una serie de procedimientos o técnicas de análisis dirigidos a evaluar el impacto de opciones alternativas sobre el bienestar de la sociedad. Su objetivo es ayudar a la toma de decisiones.
Tipos de estudios más habituales de Evaluación Económica en Salud (EES)
1. Estudios del costo o de la carga de la enfermedad (enfoque prevalencia)
2. Estudios del costo de la enfermedad (enfoque incidencia)
3. Análisis costo-efectividad
4. Análisis costo-utilidad
5. Análisis costo-beneficio
Fecha: 27 de Noviembre de 2012 8:00 a 9:00 am.
Universidad EAN, Edificio el Nogal Carrea 11 no. 78-47, Piso 2
Entrada libre y gratuita, cupos limitados
Contacto: colombianosune@cancilleria.gov.co; información@ean.edu.co