El año pasado, el Mintrabajo recibió 23 denuncias de propuestas fraudulentas.

El Ministerio de Trabajo lanzó una alerta ante la proliferación de casos de estafas a través de supuestas ofertas laborales en el exterior aparecidas en internet y que resultan falsas.

 

Durante el año pasado, la autoridad laboral recibió 23 denuncias al respecto y la mayoría tenía como presunto destino Canadá.

 

Los timadores están utilizando los nombres de firmas como la Asociación Médica de Canadá, Alberta Health Services, Natural Wellness, Choice Bank, Bombardier Inc., Encana Corp., ITV Studios, Nortel y Glenrose, entre otras.

 

Además, solicitan dinero para realizar los trámites y consignarlo en cuentas en otras ciudades o países, mientras que lo acostumbrado por las firmas legales es sufragar ellas las diligencias de visado, y muchas incluso abren oficinas locales para realizar su selección.

 

PRECAUCIONES

 

Por esto, el Mintrabajo recomienda verificar primero si realmente la compañía existe y si está reclutando personal. Además, observar detalles como la nitidez de los logos, sospechar de una mala traducción, si las comunicaciones tienen errores ortográficos y si el lenguaje es demasiado informal.

 

Si no envían un hipervínculo o un enlace hacia un sitio web, es posible que estén usando ilegítimamente el nombre de la empresa.

 

Normalmente, las firmas extranjeras no especifican el monto de la remuneración, por lo cual hay que desconfiar de propuestas muy llamativas.

Fuente

Portafolio