El violinista colombiano Yut Chía será la representación de nuestro país en el concierto que ofrecerá la Orquesta Mundial por la Paz el próximo 10 de septiembre en el Lincoln Center de Nueva York.


Yut Chía es un joven colombiano, con ascendencia china, que a los de tres años partió de nuestro país hacia Nueva York. Pese a que desde muy corta edad sintió interés por el violín, fue hasta los doce años que pudo iniciarse en su práctica, por lo que tuvo que practicar hasta tres horas días para ponerse al día.   


Yut, aprovechando su talento, realizó durante más de dos años conciertos improvisados en el metro de Nueva York con el sueño de ayudar a su madre y también recaudar dinero para su educación universitaria. Allí, junto a un grupo de amigos, tocaba entre otros, música de Nuttin 'But Stringz", un dúo de Jamaica que mezcla el violín clásico con el hip-hop y el R & B. Por esos azares del destino, el año pasado Damien Escobar, de Nuttin 'But Stringz, apareció para tocar a su lado. Posteriormente, Escobar invitó a Chía a participar en el video de su canción Thunder.


Gracias a su talento, Yut también ha sido contactado por André Rieu, violinista y fundador de la Orquesta Johann Strauss, y por Gregory Cantante, director de la Manhattan Symphonie. 


La Orquesta Mundial de la Paz es una organización sin ánimo de lucro que reúne a jóvenes talentos musicales de todo el mundo, en un concierto anual en la ciudad de Nueva York, para demostrar como el poder unificador de la música trasciende todas las fronteras sociales y culturales. Actualmente, la Orquesta Mundial por la Paz está compuesta por jóvenes músicos de 62 países del mundo.


Conozca más sobre la Orquesta Mundial por la paz ingresando a: http://peaceorchestra.org/concert/musicians.html

Fuente

Imagen: Bryan Smith - New York Daily News

Nota

La Orquesta Mundial por la Paz se presentará el próximo 10 de septiembre en el Lincoln Center de Nueva York.

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si