
Todo el mundo
¿Qué es la apostilla?
La apostilla es un certificado que autentica el origen de un documento público (ejemplo: certificado de nacimiento, de matrimonio, etc.).
¿Qué es la legalización?
La legalización consiste en reconocer la firma del funcionario público en ejercicio de sus funciones, previo registro en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que el documento sea válido en otro país.
Realice el trámite en línea en cuatro pasos
Recuerde que usted mismo puede realizar el trámite las 24 horas del día (todos los días de la semana), no requiere intermediarios, ni cita previa, ni acudir a las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
1. Digitalice cada documento en archivos separados utilizando un escáner y almacenarlo en un archivo en formato PDF que no supere los 11 megabytes de peso; los documentos que contengan información por los dos lados de la hoja, deben ser escaneados por las dos caras. Use un escáner con buena resolución para que la imagen sea clara y los datos puedan verificarse fácilmente.
2. Adjunte un (1) documento por cada solicitud. No hay límite de solicitudes siempre y cuando cada solicitud contenga un solo documento.
3. Todos los documentos deben contener la firma del funcionario público debidamente registrada en la Base de datos de la Cancillería.
a) Documentos emitidos por entidad pública: la firma del funcionario público en ejercicio de sus funciones que suscribe el documento debe estar registrada en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
b) Documentos emitidos por particulares: la firma que suscribe el documento debe estar registrada en una notaría o debe realizar presentación personal en la misma. La firma que se apostilla o legaliza es la del notario público que debe estar en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
4. Una vez su solicitud sea verificada y aprobada recibirá en su correo electrónico el vínculo para realizar el pago.
Realice el trámite de apostilla y/o legalización en la página de la Cancillería haciendo CLIC AQUÍ
Si ya realizó el trámite y quiere saber en qué estado se encuentra haga CLIC AQUÍ
Si tiene dudas comuníquese con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC)
Teléfono en Bogotá: 382 69 99
Teléfono fuera de Bogotá: 01 8000 938 000
Correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co
Servicios de chat y video llamada las 24 horas a través de la página del Ministerio de Relaciones Exteriores www.cancilleria.gov.co
CONTENIDO RELACIONADO
Convalidación en Colombia de títulos obtenidos en el exterior
Apostilla y legalización de documentos en línea