En una Realacion hay que prestar atencion a un punto muy delicado, llamado celos.Cuando un miembro de la pareja manifiesta una actitud de celos descontrolados, hay que prestar atencion, ya que no es una manifestacion que indique que lo ama mucho,Esta manifestacion de celos, tarde o temprano, destruye la relacion,, ocasiona vilolencia.Cuando un miembro de la pareja inicia una manifestacion de celos, por pequeña que sea, hay que entrar, a un dialogo,aclarando asertivamente, la conducta que amenaza con dañar la relacion, pero si en dicha relacion, hay una comunicacion unilateral,sera exitosa, pero si hay una comunicacion destrutiva, es hora de buscar una tercera persona, en este caso un Psicoterapeuta de Familia.Una de las causas de violencia Familiar, son los celos, es por eso que hay que prestar atencion a dicho flagelo, convirtiendo la relacion en un campo batalla, en alguno de los casos la muerte de uno de los conyuge-Los celos se convierte en una ventana para llegar facilmente a una psicosis, ya que los mensajes se convierten en delirio, y distorsiona la verdad.Cuando se presentan los celos en una relacion es por que hay inseguridad, ya que el estado pulsional( estado depresivo) desea poseer de forma exclusiva a la otra persona, (esto no es amor), convirtiendo a la relacion en neurotica e insana.CLASES DE CELOS.CELOS MANIFIESTO.Cuando hay desconfianza e interroga a su conyuge , sobre las actividades que realizo en el dia; ahora si este individuo no logra su objetivo(interrogacion),manifiesta una actitud agresiva.CELOS OCULTOS.Esta persona no reclama sobre hombres o mujeres a su conyuge, sino que utiliza una comunicacion indirecta, es decir una conducta agresiva, critica mucho a su pareja-CELOS EXAGERADOS.Es cuando la persona idealiza a su conyuge siendo infiel, sin tener pruebas,en otras palabras un delirio que fundamenta sin razon.CELOS PATOLOGICOS.Cuando la persona persigue o vigila a su conyuge o paga detective para seguir a dicha persona.CONSEJOS PARA SUPERAR LOS CELOS.1. BUSQUE AYUDA PROFESIONAL( PSICOTERAPEUTA)-2.HABLE CON SU CONYUGE ASERTIVAMENTE SOBRE SUS SENTIMIENTOS.3-ACEPTE EL HECHO QUE ESTAR CASADO ,NINGUNO DE LOS DOS ES PROPIEDAD DEL OTRO-