22-Abril-2010 <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Abren oficinas para atención a inmigrantes
Gaspar Romero
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/abren_oficinas_para_atencion_a_inmigrantes/929554
En Chiapas, el ACNUR crea una sede, con el fin de brindar asesoría legal a centroamericanos que buscan refugio en el país
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. La directora de la Oficina para América Latina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, (ACNUR), Martha Juárez, anunció que se apoyará con asesoría legal a inmigrantes que por alguna razón buscan refugio en la frontera sur, ya sea por causas políticas o humanitarias.
Al sostener un encuentro con el gobernador del estado, Juan Sabines, dijo que se proyectan diversos trabajos en la frontera sur, toda vez que hay refugiados que utilizan las mismas rutas que los migrantes.
Expresó que en México, y en especial en Chiapas, se tiene como un “hito” y un ejemplo mundial el trato que se le dio a los refugiados de Centroamérica en los años 80. Por lo que expresó su interés porque la entidad participe en el Plan de Ciudades Solidarias y Frontera Solidaria, para mejorar las condiciones a quienes transitan y buscan refugio en territorio mexicano.
Recordó que tras la firma de la paz en Guatemala, por la guerra que obligó la salida de miles de familias y muchas de las se quedaron en México “hoy esa situación no sólo está superada, sino que incluso muchos de los entonces refugiados hoy son naturalizados y viven en condiciones dignas en Chiapas”, expresó.
“Mediante nuestra oficina en Tapachula vamos a trabajar, junto con el gobierno del estado, por consolidar la Frontera Solidaria, que es una de las estrategias de protección a migrantes y refugiados”, expresó Juárez.
Por su parte, Juan Sabines Guerrero dijo que “con Guatemala y en general con Centroamérica nos hermana la cultura, la lengua y las costumbres, por lo que es importante desarrollar la frontera de forma común, observando los derechos humanos y dando opciones de desarrollo a quienes viven en esa zona”.
Propuso la posibilidad de apoyar los programas de asesoría jurídica para migrantes en calidad de refugiados, a través de los Abogados del Pueblo, un programa gubernamental para acercar el servicio de litigantes a quienes menos tienen, con el trabajo de egresados de la escuela de derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
Sabines Guerrero expuso que en las reformas en materia de derec
Fecha de Publicación