Acuerdo entre Colombia y Panamá busca disminuir los niveles de criminalidad entre ambos países<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/acuerdo-entre-colombia-y-panama_7702560-1
En ambos países se han detectado ciudadanos asiáticos y africanos que están como ilegales.
El acuerdo también pretende generar alertas tempranas para combatir el narcotráfico.
El flujo migratorio de colombianos a Panamá, así como de panameños a nuestro país, es una de las razones que llevaron a firmar el acuerdo para que ambas autoridades hagan más controles tendientes a prevenir delitos en ambos lados de la frontera.
Adicional a esto, en ambos países se han detectado ciudadanos asiáticos y africanos que están como ilegales.
Cifras recientes indican que en el 2009 cruzaron la frontera común entre Colombia y Panamá, con rumbo hacia los Estados Unidos, 69 somalíes, 16 eritreos, 17 nepalíes y 7 etíopes.
Precisamente, en ese marco de colaboración recíproca, el DAS envío a Panamá, en noviembre pasado, a un grupo de expertos grafólogos, dactiloscopistas, al igual que funcionarios del área de migración, con el fin de verificar la identidad de estas personas.
El flujo migratorio hacia Panamá ha tenido un incremento importante pasando de 168.544 colombianos en el 2004 a 23
Diario El Tiempo - Colombia