Una ingeniera ambiental, una bióloga y una microbióloga combinan sus conocimientos y su interés por mejorar las condiciones ambientales del planeta con la asesoría especializada y la robusta infraestructura tecnológica de TecnoParque nodo Bogotá, para crear una fórmula biológica que degrade plásticos. Con un ingeniosa técnica, que plantea el uso de microorganismos genéticamente manipulados se busca acelerar el proceso de biodegradación de polímeros o plásticos, elementos perjudiciales para el medio ambiente. Un plástico requiere entre 100 y 1.000 años para degradarse. Esta situación motivó a Sonia Salamanca, Jenny Bello y Paula Otálora, tres talentosas jóvenes a crear Bio-Deg y desarrollar procesos científicos, biológicos y altamente tecnológicos para identificar microorganismos capaces de desaparecer polímeros. “El impacto de nuestra iniciativa beneficiará de manera significativa el medio ambiente. Por ejemplo, los plásticos ocupan un gran espacio en los rellenos sanitarios y la degradación de una sola botella puede tardar cientos de años. Con Bio-Deg, la historia será diferente” Afirma Sonia Salamanca.Por su parte, Jenny Bello y Paula Otálora coinciden en que su idea avanza con firmeza y pronto será una realidad que podrá comercializarse, además, destacan el apoyo que han recibido en TecnoParque SENA nodo Bogotá, “Aquí hemos encontrado la infraestructura, las herramientas y el recurso humano idóneo para fortalecer nuestro proceso”.Con responsabilidad y dedicación, estas tres talentosas colombianas continúan trabajando de la mano de la Red TecnoParque y contribuyendo al desarrollo de nuevas iniciativas de productos y servicios que fortalezcan la productividad y competitividad del país.

Fecha de Publicación