Tres años después de su lanzamiento, y con el deseo de incrementar la retroalimentación de su comunidad, compuesta actualmente por una base de 40 mil usuarios, RedEsColombia implementa una etapa de rediseño que espera socializar pronto.
Con los cambios que se avecinan en la plataforma, que se lanzarán próximamente, se pretende optimizar el espacio de confluencia de los colombianos en el exterior que pese a la distancia, se niegan a perder sus raíces, y están interesados en establecer vínculos de cooperación y fortalecer el capital social dentro y fuera del país.
Las modificaciones que serán de corte interactivo y de rediseño de imagen, giraran en torno a la facilidad en el uso del portal, contribuirán aún más al diálogo, intercambio y aprendizaje en múltiples direcciones, sobre los temas específicos que interesan a los usuarios de acuerdo a sus perfiles.
RedEsColombia busca ser una alternativa de encuentro para los miles de connacionales dispersos en múltiples redes sociales en internet y en otros rincones del ciberespacio, que guardan las mismas expectativas de quienes por una u otra razón viven fuera de Colombia y ya hacen parte del portal.
La plataforma, además de ser un posible epicentro de colectivos de colombianos con sentido de patria, enfoca su gestión de redes en torno a cuatro temas: conocimientos, comercio, cultura y comunidad.
Lo que recibe el nombre de “Red C”, proyecto que busca promocionar diversas conexiones entre el sector público, privado y la sociedad civil, a partir de intereses comunes.
Dentro de muy poco usted podrá conocer la nueva versión de RedEsColombia y sus nuevas redes.
RedEsColombia