El Programa de formación para investigadores más grande y ambicioso del país “Generación del Bicentenario” tiene abiertas las convocatorias para entregar nuevas becas.  En el segundo año del Programa “Generación del Bicentenario” del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias, la entidad gubernamental invertirá en nuevas becas dando así continuidad a la política científica y tecnológica para que los doctores potencien el recurso humano del país y éste logre mayores niveles de competitividad.
El programa contempla dos líneas de formación para los interesados en “Generación del Bicentenario”: Las becas para doctorados “Francisco José de Caldas” en el país o en el exterior y las pasantías para Jóvenes Investigadores e Innovadores “Viriginia Gutiérrez de Pineda”.
Con el programa doctoral el Gobierno Nacional busca preparar a investigadores que contribuyan con su trabajo a generar innovación y desarrollo para el país. Por su parte, las pasantías para Jóvenes Investigadores e Innovadores facilitan el acercamiento de profesionales con la investigación mediante la vinculación de pasantes a los grupos reconocidos por Colciencias o en proceso de consolidación.
Colciencias invita a los profesionales colombianos a que participen en el programa de formación de investigadores “Generación del Bicentenario”, iniciativa que busca llegar a todas las regiones del país, apoyando y promocionando la educación de alto nivel para estudiantes de excelencia académica.
Este llamado se hace a los ciudadanos, jóvenes investigadores y empresas de todas las regiones de Colombia, quienes tendrán la oportunidad de formarse en las mejores universidades nacionales e internacionales o de vincularse a grupos y centros de investigación del país.
“Generación del Bicentenario” también está abierto para que profesionales vinculados con empresas se presenten a las convocatorias, para ello Colciencias invita especialmente a este sector de manera que con su inversión, y el apoyo del Departamento Administrativo, contribuyan al fortalecimiento y desarrollo de la innovación en Colombia.
Con el fin de ampliar la participación de las mujeres en el Programa de Formación Doctoral, se pueden presentar a la convocatoria aquellas que hayan cumplido 33 años de edad y tengan un hijo, o sean madres de dos hijos y tengan 34 años.
En el caso de los doctorados, al terminar los estudios el becario deberá regresar a Colombia para vincularse con una institución de investigación o una empresa que investigue para innovar. De esta forma, el beneficiario tendrá la oportunidad de prestarle sus servicios al país y de paso contribuir con su fortalecimiento económico y social para construir la sociedad del conocimiento, una sociedad más equitativa y competitiva.
Colciencias hace un llamado a todas las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para que participen en la convocatoria y no dejen pasar los beneficios que brinda el programa Generación del Bicentenario, el cual apoya completamente al profesional colombiano cubriendo el ciento por ciento de los gastos en la ciudad o país elegido para cursar estudios de alto nivel.
Fechas y cierres de convocatorias
• El 19 de mayo de 2010 es la fecha límite para las personas que quieran aplicar a la beca para doctorados en el exterior.
• El 27 de mayo de 2010 es el cierre de las convocatorias para Jóvenes Investigadores.
• El 3 de junio de 2010 termina el plazo para aplicar a la convocatoria para estudios de doctorado en Colombia.
 
Para más información sobre los requisitos de la convocatoria visite www.colciencias.gov.co.

Fuente

Conlciencias

Fecha de Publicación