Colombia, más cerca de Rusia
08/04/2010
Moscú, abril 08-2010 (OP). “Colombia quiere estar más cerca de Rusia”, fue una expresión utilizada por el Canciller, Jaime Bermúdez Merizalde, en su visita oficial a este país, donde además de los asuntos técnicos y geopolíticos, la Embajada de Colombia en Moscú incluyó una variedad de actividades artísticas.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Uno de los actos centrales fue la presentación de la Compañía Colombiana de Ballet, Incolballett, en el Teatro Nueva Opera, durante la semana cultural en la Universidad Amistad de los Pueblos, donde se han formado 700 colombianos. El Canciller Bermúdez recibió en ese centro académico una calurosa acogida del rector y su cuerpo directivo y del grupo de estudiantes colombianos.
En la presentación de Incolballet, inspirada en la alegría de la gente del Valle del Cauca, se encontraban miembros del Cuerpo Diplomático, funcionarios rusos de entidades nacionales y del Gobierno de Moscú, periodistas y la colonia colombiana, principalmente.
Obras como “El último botón”, que recrea la situación de presión en que se mueven los altos ejecutivos y sus colaboradores, y “Zebra”, como manifestación de sensualidad y alegría del ritmo afro latinoamericano, llenaron de sentimiento colombiano el recinto.
Así mismo, la “Semana de Colombia en Moscú”, programada en la Universidad Amistad de los Pueblos, entre el 4 y 9 de abril, ha tenido actividades como el campeonato de fútbol, muestra de cine colombiano y un concierto de cierre, en el que actuarán el conjunto musical de estudiantes “Qurramba” y el grupo de danza folclórica colombiana.
Esta agenda cultural contempla la inauguración en la Galería Belyaevo, de la exposición colectiva “Diálogos”, de tres artistas plásticos colombianos, Luis Fernando Echeverri, Juliana Soto y Edilberto Calderón. La exposición estará abierta al público hasta el 26 de abril.
Con información de la Embajada de Colombia en Rusia
Prensa - Cancillería