Avaro Calderón Ponce de León, coordinador del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores fue invitado al panel de televisión de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD y que dirige el rector del alma mater Jaime Leal Afanador.
En el programa EDH del 24 de septiembre, se habló de los servicios que se dan en el exterior a los colombianos.
EDH Cuándo nace el programa de la cancillería?
ACP El programa Colombia nos une nace en el 2004 y en el portal RedEsColombia interactúan los colombianos con sus familias y con las redes sociales como un componente de transnacionalización y de migración
EDH Cual es la importancia de la UNAD en este convenio?
Dr Leal .La universidad sin fronteras está al alcance de todos en cualquier lugar del mundo y sin distingos de ninguna clase, lo que facilita la educación a distancia. Es la posibilidad abierta de que los colombianos estudien en el exterior.
EDH Cómo es el apoyo de la UNAD con el programa Colombia nos Une?
ACP Para el programa Colombia nos une el componente más importante de lo que se hace con la UNAD, es el servicio de la virtualidad para acceder a la educación y obtener su titulo. Es por eso que el convenio mejora la calidad de vida del colombiano en el exterior.
Los indicadores nos dicen de la demanda que tiene el programa. Por ejemplo el acceso a las pensiones, que ya existe bajo el nombre de colombiano seguro en el exterior es muy importante.
Los colombianos en el exterior se capacitan además de la UNAD, con el Sena en lo técnico y en La formación profesional con la UNAD
Hay más componentes en las remesas que provienen del exterior. Por ejemplo hoy día hablamos de que en el año 2009 se recibió por concepto de remesas provenientes del exterior 4.149 millones de dólares, con una reducción comparativa del 14 por ciento frente al 2008.
Estados Unidos y España concentran la mayor cantidad de colombianos en el exterior es así como España es importante en servicios y las remesas están canalizadas al consumo.
EDH DR Leal en que se ve reflejado el que se capaciten en la UNAD?
Dr Leal La educación ayuda a desarrollar mejores niveles de competitividad y así en la medida en que se ubican mejor en el mercado laboral. Nuestra experiencia es UNAD Florida que es muy importante y tenemos una oferta post gradual y pre –gradual-
Tenemos a nivel de bachelor y pregrado muchos colombianos que se beneficien de esta oferta. Por ejemplo sicólogos, comunicadores ingenieros administradores.
Muchos colombianos de usa han obtenido ya titulo en administración de empresas sicólogos comunicadores sociales etc.
Por ejemplo sabemos de colombianos que subieron su Ingreso per cápita/ hora de 8 a 25 dólares y somos la única universidad colombiana reconocida con títulos iguales a las universidades americanas y reconocidos por la unión americana.
Un escenario de atención tenemos ahora para la unión europea con una diferencia de lo de Florida y es la doble titulación. Tenemos convenio con la universidad de Ávila n en Administración de empresas y pueden obtener un título de administradores en España y simultáneamente obtienen el titulo de la UNAD y si deciden volver tienen el reconocimiento de su estudio. Allá trabajamos la doble titulación y pueden estudiar con la UNAD.
EDH Dr Calderón cuando buscaron un socio estratégico, y como llegaron a la UNAD?
Este proceso que se desarrolló en varios consulados y embajadas, detectando una de las necesidades como es el componente de la educación en los sitios en donde hay grandes concentraciones y necesidades de los colombianos en el exterior y mayoría de ellos.
La educación es uno de los factores de base social para el mejoramiento de la calidad de vida.
Boletin.unad.edu.co