Miércoles, 21 de Abril de 2010, 7:25hs   <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Fuente: Terra México
 
Crece migración de empresas a EU
http://economia.terra.com.co/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201004211225_TRM_78909972
 
Los despachos de abogados estadounidenses explotan un naciente mercado de empresarios migrantes mexicanos, cuyo crecimiento se disparó 16 veces en los últimos 2 años debido a la llamada "ola de inseguridad".
 
Luis González Franco, socio del despacho legal Ramírez Martínez de Vara, con oficinas centrales en San Antonio, Texas, mencionó que los despachos en Estados Unidos realizan una serie de misiones a México en el que orientan a los empresarios que buscan migrar.
 
"El interés de los empresarios mexicanos por emigrar a ciudades estadounidenses detonó en 2007, y si cada despacho atendía cinco casos, ahora atiende 80", informó.
 
Tanto creció el mercado de empresarios interesados por migrar a Estados Unidos, que los despachos de abogados realizan este año foros en distintas ciudades mexicanas para orientarlos sobre los trámites.
 
"Vamos a estar por segunda ocasión en Monterrey el próximo 10 de junio para orientar a empresarios que quieran hacer inversiones en Estados Unidos, desde la parte legal de lo corporativo, el tema de migración, los aspectos contables y fiscales", dijo.
 
Las ciudades donde han detectado un mayor interés de los empresarios por migrar son las del norte del País, como Monterrey, Saltillo, Torreón y hasta las fronterizas Reynosa y Matamoros.
 
González Franco aseguró que los ramos en los que más invierten los empresarios mexicanos son el hotelero, la construcción y los servicios.
 
Por su parte, una encuesta realizada por la consultora Deloitte identificó que el factor inseguridad como amenaza a la economía tuvo un crecimiento histórico del último trimestre de 2009 al primero de 2010, de 22 a 49 por ciento.
 
Deloitte reveló que casi la mitad de los directivos de las 350 empresas más grandes del País creen que dicho factor genera incertidumbre.
 

Fuente

Terra.com

Fecha de Publicación