Holofonika, Laboratorios de ensayo de iluminación, Network Tv y Ecomunpack, son los proyectos TecnoParque del SENA, nodo Bogotá, que recibirán 288 millones de pesos provenientes del Fondo Emprender para fortalecerse. Los recursos llegarán a estas cuatro propuestas empresariales luego de superar un complejo proceso de selección que se definió a su favor gracias a las fortalezas e innovación presentadas en sus productos y a la buena estructuración de sus planes de negocio.David Cortés e Ismael Ortega son los integrantes de Holofonika, una empresa que se dedica a desarrollar productos y aplicaciones basadas en sonido tridimensional que mejora la calidad y el realismo de la percepción sonora mediante la creación de entornos bajo el concepto de ‘sonido tridimensional’. Según ellos, unos audífonos es todo lo que necesita un oyente para sentir que lo que escucha sucede justo a su alrededor. “A nosotros nos aprobaron 63 millones de pesos. Con una parte montaremos toda la infraestructura y el estudio de grabación, con la otra cubriremos los gastos administrativos y esto nos permitirá fortalecernos y poner en marcha nuestra empresa” Señaló David Cortés. Y reafirmando las aptitudes adquiridas por los talentos en TecnoParque, Mario Quiroga, María Lucía Alfaro y Alexander Quiroga, integrantes de Laboratorios de ensayos de iluminación, también recibirán un importante impulso económico proveniente de este Fondo para su proyecto que proporciona servicios de medida y distribución de luz en espacios determinados, y de pruebas a bombillas y luminarias con el fin de que empresas importadoras, productoras o ensambladoras garanticen que sus productos no contaminan el medio ambiente y benefician la salud visual de las personas. La brillante idea de este trío y la fortaleza de su plan de negocios los hizo merecedores de un aporte de 75 millones de pesos. “Nosotros nos demoramos casi un año realizando el plan de negocios, pero fue un tiempo que valió la pena. Con esta feliz noticia ahora sabemos que contamos con lo necesario para adecuar la infraestructura donde operará el laboratorio” Afirmó María Alfaro.Inversión en publicidad, mercadeo, materiales y contratar desarrolladores son algunos de los destinos que tendrán los 73 millones de pesos que recibirán Jeffrey Bulla y Edgar Forero. Estos dos jóvenes, creadores de Network TV, ofrecen servicios de televisión y diseño a través de internet, permitiéndole al usuario llevar su evento a cualquier parte del mundo en tiempo real.A estas tres innovadoras propuestas se une EcoMunpack, idea presentada por Leonardo Suárez Cuellar y dirigida a producir y comercializar empaques en madera blanda biodegradable para el estibado, embalaje y transporte de productos hortícolas frescos y enteros. EcoMunpack recibirá 77 millones de pesos.Holofonika, Laboratorios de ensayo de iluminación, Network Tv y Ecomunpack reflejan la innovación, el desarrollo tecnológico y la pertinencia de los proyectos desarrollados en TecnoParque. Ingrese a www.tecnoparquecolombia.org, la ruta hacia la innovación y la tecnología, conviértase en talento y por qué no, sea uno de los futuros beneficiarios del Fondo Emprender.El mecanismo de entrega de los recursos por parte del Fondo Emprender se hará según el cronograma de inversiones estipulado en el módulo financiero del plan de negocios. Este Fondo fue creado en el 2002 por el Gobierno Nacional para el financiamiento de proyectos enmarcados en la generación de empresas para la ratificación de la cultura de emprendimiento en Colombia.

Fecha de Publicación