La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de “Regularizacion de extranjeros en situación irregular”. En la fundamentación de su proyecto, la diputada Aída Robles señaló que “un número importante de extranjeros que vive en la República del Paraguay actualmente no cuenta con documento migratorio vigente por diversas razones. Esta condición irregular torna a las poblaciones migrantes en grupos altamente vulnerables en lo relativo a sus derechos fundamentales. “Por ello resulta de imperiosa necesidad dar continuidad a los mecanismos de regularización y necesariamente ampliarlos a toda la población extranjera de nuestro país, sin distinción de nacionalidad", dijo. “La regularización de las migraciones busca que todos los extranjeros que habitan el territorio nacional, que por diversos motivos no cuenten con documento migratorio válido y vigente, se acerquen a la autoridad migratoria nacional.Con ello se busca promover una cultura de respeto y legalidad por parte de los extranjeros que habitan este suelo paraguayo y así generar seguridad jurídica a quienes de hecho ya se encuentran integrados a la vida nacional, esto además permitirá a la Dirección General de Migraciones contar con un registro fidedigno de todos los extranjeros que viven en la República el Paraguay”, señaló.Refiriéndose a experiencias que se viven en algunos países del Primer Mundo, manifestó que “nos encontramos actualmente en una coyuntura internacional marcada por el endurecimiento de las legislaciones en materia de migración, endurecimiento que va desde el aumento de controles hasta la penalización, con este proyecto de ley, la sociedad paraguaya, los hermanos inmigrantes y el Estado paraguayo dan un ejemplo de progresismo, apertura y respeto a la dignidad humana que esperamos sea emulado a nivel internacional”.La diputada del Movimiento de Participación Ciudadana (MPC), señaló que “hoy, desde esta sala parlamentaria, decimos al mundo que la dignidad humana no es algo que se adquiera o se pierda por tener visa o pasaporte, la migración es un fenómeno que debe ser abordado sobre la base de los valores de justicia, democracia, derechos humanos y solidaridad".
Neike