Dura oposición a la ley contra los indocumentados en Arizona<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
20 de abril de 2010
Fuente: El Mundo – España
http://www.elmundo.es/america/2010/04/21/estados_unidos/1271805040.html
Numerosas voces han puesto el grito en el cielo ante uno de los golpes más duro que se recuerdan contra los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. El gobernador de Arizona, Jan Brewer, está próximo a firmar una ley que, según los defensores de los indocumentados, legalizará las prácticas de perfil racial por parte de las autoridades.
El senador republicano Russell Pearce, autor de esta ley, argumenta que "ser ilegal no es una raza, sino un crimen". Bajo esta ley, la policía se vería obligada a cuestionar a cualquier persona que luzca sospechosa de no tener papeles, basándose en cuestiones como su acento, su color de piel y su aspecto. Este proyecto de ley además atacaría a aquellas personas que contraten a inmigrantes indocumentados, como jornaleros, o aquellos que los ayuden a movilizarse.
Los defensores de los inmigrantes ilegales temen que dicha legislación sirva de precedente para otros estados. Entre las figuras que repudian esta medida está el cardenal de Los Ángeles, Roger Mahony, que la comparó con las técnicas de "los nazis alemanes y los comunistas rusos".
"La legislación de Arizona acaba de aprobar la ley anti-inmigrante más retrograda, miserable e inútil del país", indicó este martes el religioso, que considera la situación trágica. El cardenal añade que los cimientos de la ley, que argumenta que los inmigrantes vienen al país a robar, saquear y consumir los recursos públicos, no sólo es completamente falsa sino que no tiene sentido. Mahony, cuya congregación está compuesta por un 70% de latinos, es una voz influyente entre la comunidad católica del país.
Asimismo, miembros latinos del Congreso argumentan que la ley del gobernador de Arizona autoriza de forma inconstitucional la discriminación.
"Cuando se institucionaliza una ley como esta, se está atacando y discriminando de forma general contra un grupo de personas", indicó Raul Grijalva, el congresista demócrata por Arizona.
Grijalva y Luis Gutierrez, presidente del Caucus Hispano en el Congreso, le solicitaron al gobernador de Arizona que vete la medida aprobada por el senado el lunes pasado.
La ley, que obligaría a todos los inmigrantes a llevar siempre encima documentación que pruebe su estatus migratorio, no obliga a los ciudadanos a reportar a personas que luzcan como indocumentados, como indicó inicialmente Mahony. Sin embargo, sí existió una versión inicial de la ley que obligaba a todas las agencias públicas a informar a las autoridades federales sobre el estatus legal de las personas. El dictamen fue enmendado y ahora sólo es obligación de las autoridades realizar dicha acción cuando resulte "factible".
Por su parte, Joe Hicks, comentarista del canal de noticias PJTV, le pidió al cardenal que se disculpe por comparar estas prácticas con los nazis. Hicks, que cree que la inmigración ilegal está afectando la economía de Arizona, hizo referencia al 70% de a
El Mundo - España