El PP pide en el Parlament un "contrato de integración" para inmigrantes<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
03-05-2010 / 18:00 h
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=368398
Barcelona, 3 may (EFE).- El PP catalán ha registrado una moción en el Parlament para instar al Govern a elaborar un "contrato de integración" para inmigrantes y endurecer las medidas para luchar contra la inmigración irregular.
El texto de la moción, presentada hoy por el diputado popular Rafael López y que será debatida en el próximo pleno, reclama al ejecutivo catalán que colabore con el Gobierno central para crear un contrato "para aquellos inmigrantes regulares que deseen establecerse en nuestro país".
Según la moción del PPC, con este nuevo documento legal, los inmigrantes gozarán de "los mismos derechos y prestaciones" que un ciudadano con nacionalidad española siempre que se comprometan a "cumplir las normas, respetar los valores y principios constitucionales, aprender las lenguas oficiales y pagar impuestos", con especial atención a "los derechos de la mujer y de los niños".
Con el fin de conseguir una "integración adecuada", la moción también argumenta que la "ordenación de flujos migratorios" debe llevarse a cabo con "respeto a la legalidad vigente" y teniendo en cuenta "la capacidad real de acogida, la realidad social de nuestros barrios y la realidad económica de nuestro mercado de trabajo".
Además, el PP afirma que las políticas de inmigración deben basarse en la "tolerancia cero contra los actos que vayan contra la seguridad ciudadana, la convivencia cívica o la dignidad de la mujer y los niños".
Es por esto que el PP apuesta por incrementar la colaboración entre los distintos cuerpos de seguridad -Mossos d'Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales-, lo que facilitaría, en opinión de los populares, una mayor efectividad para retornar a los inmigrantes sin papeles y luchar contra "las mafias que comercian con inmigrantes irregulares".
El PP propone endurecer las medidas de repatriación, e insta a los gobiernos catalán y español a seguir las directrices marcadas por la Unión Europea y a dotar de más recursos a los entes locales para que puedan "hacer políticas efectivas" en materia de inmigración. EFE

Fuente

Diario ABC - España

Fecha de Publicación