El colombiano Jorge Muñoz recibirá la Medalla Presidencial al Ciudadano de manos de Barack Obama
Muñoz será premiado junto a otras 12 personas que fueron seleccionadas entre un grupo de 6.000 ciudadanos que se han destacado por su trabajo comunitario.
Muñoz, en entrevista con EL TIEMPO, dice sentirse muy orgullos por el reconocimiento y de ser un colombiano que le devuelve algo a su país.
"Ante todo orgulloso de ser colombiano. Mire donde lo pone a uno Dios. Sacar un poco la cara por el país", afirmó Muñoz.
La historia de Muñoz, y su labor con los inmigrantes, no es nueva. El año pasado fue seleccionado como uno de los 'Héroes CNN', reconocimiento que entrega la cadena a personas que se desatacan por su entrega.
Según Muñoz, la idea le llegó hace seis años mientras estaba en su trabajo como conductor de un bus escolar.
"Quería evitar el desperdicio de comida. Estaba en mi trabajo y al cruzar la calle había una procesadora de comida. Un día vi que estaban llevando la comida a la basura. Paré el bus, la pedí y me puse a buscar familias que la necesitaban", sostiene este colombiano de 45 años y que lleva 27 viviendo en el área de Nueva York
Como un mes después, dice Muñoz, se le ocurrió que podía existir gente aún más necesitada en el área de Jackson Heigts, en Queens, donde viven la mayoría de colombianos.
"Les pregunté a esos jornaleros que se paraban en las calles que cómo hacían para comer y me dijeron que si conseguían trabajo en el día comían y sino pues tenía que esperar. Les dije que me esperarán al día siguiente, que yo les conseguía comida. Así arrancó. Ya hemos repartido más de 120.000 raciones", dice.
Muñoz parquea su bus escolar todos los días hacia las cinoc y media de la tarde, arranca para su casa donde, con ayuda de su hermana, organiza las raciones y de allí a la esquina de la calle 73 con avenida Roosevelt a repartir alimentos a inmigrantes. De este trabajo, uno por que no recibe paga, suele llegar a la una de la madrugada.
"En estos seis años, solo les he faltado una vez. Esto no para y pienso seguir hasta que alcance el aliento", dice Muñoz cuya historia saltó a la fama tras una nota que escribió el New York Times.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
El Tiempo