El ex presidente de Estados Unidos visitó, el pasado mes de junio, el TecnoParque Central del SENA ubicado en Cazucá. Junto al Director General, Darío Montoya Mejía, recorrió los ambientes de aprendizaje que tiene la entidad en Soacha para formar a los colombianos en distintas especialidades.Al llegar, un grupo de emprendedores de la comunidad empresarial de Soacha tuvo la oportunidad de mostrarle sus productos artesanales, comestibles y textiles, entre otros. Clinton visitó uno a uno todos los espacios y ambientes de aprendizaje que componen el TecnoParque, la TecnoAcademia, los laboratorios y los ambientes de gastronomía. El Director General y el coordinador de TecnoParque Nodo Cazucá, David Akerman, recorrieron con el ex mandatario norteamericano las instalaciones de TecnoParque Central para mostrarle las herramientas de última generación que el SENA pone a disposición de los colombianos para su crecimiento profesional. Bill Clinton conoció la sede del Centro de Tecnologías de la Construcción dotada con simuladores de equipos como torre-grúas y retroexcavadoras, y los laboratorios de nanotecnología, química y física de TecnoAcademia. Además de los ambientes de aprendizaje de robótica y electrónica, conoció los diferentes mecanismos con los que el SENA cuenta para poner en contacto a las personas con las dinámicas que propone la era digital. Para él fue una sorpresa que estas tecnologías, que apenas se están implementando en el mundo, ya estén a disposición de jóvenes de Soacha y Cazucá. Los aprendices y talentos TecnoParque le mostraron proyectos como una desgranadora de arvejas, alarmas inalámbricas activadas a través de dispositivos móviles y la banda transportadora para automatización de producción. El ex presidente Clinton se mostró muy sorprendido al ver que estudiantes y aprendices con niveles socioeconómicos muy bajos cuenten con herramientas de este tipo, herramientas que en una buen número de instituciones de educación superior no encuentran."La labor que está realizando el SENA es excelente. Buen trabajo" manifestó Bill Clinton. Además, felicitó al Director General del SENA por lograr implementar este modelo de formación en el que él mismo estuvo trabajando muchos años. Aseguró que durante su experiencia como gobernador del Estado de Arkansas, territorio con el segundo ingreso más bajo de los Estados Unidos, las circunstancias habrían sido distintas si los jóvenes de zonas de bajos ingresos hubiesen contado con herramientas como las que se encuentran en este TecnoParque del SENA. Finalmente, reconoció que el modelo de formación del SENA sería un éxito en otros países, y en lugares como Haití y otras naciones de Suramérica, sería ideal para superar más rápido y con mejores resultados sus dificultades.
Fuente
Fecha de Publicación