Publicado el miércoles, 09.08.10Extranjeros fortalecen mercado en la FloridaLos extranjeros que deciden invertir en el mercado inmobiliario en EEUU, prefieren adquirir las propiedades disponibles en el estado de la Florida. c.w.Griffin/the miami herald BY KIMBERLU MILLER / P. B.POSTWEST PALM BEACHLos extranjeros han ayudado a fortalecer el mercado de bienes raíces de la Florida y 22 por ciento de las propiedades que éstos han adquirido en el país han sido en el Estado del Sol.Eso convierte a la Florida en el principal mercado de interés en bienes raíces para extranjeros, según un informe emitido por la Asociación Nacional de Corredores Inmobiliarios. California quedó en segundo lugar con 12 por ciento del mercado internacional.Aunque la cuota de clientes extranjeros en la Florida ha bajado de una cota máxima de más de 26 por ciento en el 2008, los precios de ganga y la debilitación del dólar frente a otras divisas siguen atrayendo a compradores de Canadá y otros países. El estudio, que analizó las ventas entre marzo del 2009 y marzo del 2010, concluyó que los compradores con residencia permanente fuera de Estados Unidos gastaron aproximadamente $41,000 millones en propiedades en todo el país durante el período estudiado, que representa 4 por ciento del mercado residencial nacional durante el mismo período.``Mostré una casa de aproximadamente $550,000 y un canadiense vino y la compró el mismo día'', dijo Jeff Lichtenstein, corredor inmobiliario de Palm Beach Gardens, que tiene una página de internet dedicada a los compradores extranjeros. ``Una vez que están aquí, traen a sus amigos y familiares''.Annette Aalberts, de Amsterdam, Holanda, compró dos casas en Jupiter, una para ella y otra para su hija, durante los últimos años, con un valor combinado de aproximadamente $4.5 millones.Pero la mayoría de los compradores extranjeros compran propiedades menos caras. Según el estudio, el precio medio de las propiedades que compran a nivel nacional es $219,400.Ignacio Recondo, corredor inmobiliario de Fortune International y oriundo de Argentina, dijo que ha vendido un puñado de apartamentos a extranjeros, muchos de ellos argentinos.``A muchos europeos, como italianos y españoles, les gusta Miami'', dijo. ``Y quieren tener su parte aquí''.Recondo vendió recientemente un apartamento de una habitación en ICON Brickell a un argentino por $303,000. El comprador planea alquilarlo para generar ingresos, dijo Recondo, subrayando que la venta es un ejemplo de un extranjero atraído por la relativa estabilidad de la economía estadounidense y el potencial de fuertes ganancias de inversión en el sur de la Florida.``Los compradores extranjeros son muy importantes para absorber el inventario'', dijo Jenny Huertas, directora de ventas internacionales de Condo Vultures, firma asesora con sede en Miami.Huertas calcula que 30 por ciento de las ventas en Palm Beach, Broward y Miami-Dade son a personas que viven en otros países.No está claro cómo la reciente baja del euro puede afectar las compras por parte de extranjeros. El euro vale ahora $1.28, en comparación con la cota máxima de $1.60 en el 2008. Eso significa que comprar una casa de $500,000 cuesta ahora unos 388,709 euros.Pero el dólar canadiense, que tradicionalmente ha sido más débil que el dólar estadounidenses, está casi en paridad a 95 centavos.Domenic Triumbari vive en Toronto y compró dos propiedades en el edificio de apartamentos Palm Beach Grande en marzo. Las propiedades en West Palm Beach se vendieron en $164,990 y $179,990 en el 2006.Triumbari las compró en $60,000 cada una, en efectivo, sin siquiera ir a verlas.``Sé que están en West Palm Beach, pero no dónde exactamente'', dijo Triumbari, que ha alquilado las viviendas. ``Las cifras son las apropiadas en este momento. Se puede ganar dinero con la inversión''.Triumbari también está buscando una casa para él.``He viajado mucho por el Caribe, he visitado todas las islas, pero me gusta la Florida'', dijo.Fuente: El nuevo heraldRead more: http://www.elnuevoherald.com/2010/09/08/797998/extranjeros-fortalecen-m…
El Nuevo Herald